Gourette ( 1354 m ) es
una estación de esquí enclavada en el Valle de Ossau al pie del mítico Col
d´Aubisque ( 1709 m ), puerto de montaña por todos conocido por ser un “
clásico “ en las ediciones del Tour de Francia que enlaza el citado Valle
d´Ossau con el Valle de Pau.
Sobre Gourette ( 1354 m
) despuntan innumerables cumbres entre las que llaman la atención las
estilizadas siluetas de algunas de estas “ moles “ rocosas que se elevan sobre
su vertiente meridional y que habitualmente se convierten en el ansiado
objetivo de muchos montañeros.
Entre las numerosas
cumbres que se alzan en el entorno de Gourette ( 1354 m ), a pesar de no ser la
más alta de la zona, destaca el Pic de Ger ( 2613 m ) y eso quizás se deba a
que es la más “ visible “ desde el valle ya que se eleva más de dosmil metros
sobre los tejados de Laruns ( 531 m ). Esta “ privilegiada “ ubicación la
convierte en uno de los principales objetivos para los montañeros que se
acercan a la zona.
La primera ascensión “
conocida “ al Pic de Ger ( 2613 m ) la realizó en el año 1825 el pirineísta
galo Vincent de Chausenque ( 09/04/1781 a 29/04/1868 ).
En las inmediaciones
del Pic de Ger ( 2613 m ) nos encontramos con numerosas cimas que pueden servir
de “ complemento “ a la siempre “ apetecible “ ascensión a esta emblemática montaña.
Dejando para otra
ocasión la “ clásica “ y más “ directa “ ascensión al Pic de Ger ( 2613 m ) que
busca su cima ganando altura por las pistas de esquí de la estación de
Gourette, como en nosotros es habitual siempre que nos resulta posible,
pretendemos realizar una ruta circular en la que aprovecharemos para visitar
otras cumbres cercanas.
Ascendiendo por el
Bosque de Saxe y posteriormente por el Plaa de Batch y el Valle de Le Valentin,
alcanzaremos el Lac d´Anglas ( 2070 m ) para desde este encaramarnos a las
cimas del Pic d´Anglas ( 2473 m ), el Pic Arre Sourins ( 2614 m ) y La Pène
Blanque ( 2550 m ). Desde este último perderemos 300 metros de desnivel para
posteriormente tener que “ recuperar “ 400 metros en la ascensión al “
principal “ objetivo del itinerario, el Pic de Ger ( 2613 m ). Esta es mi
propuesta, espero que la disfrutéis.
Resumen
del Itinerario
Comenzaremos a caminar
en Gourette ( 1354 m ), concretamente en un gran aparcamiento desde el que
tomaremos el amplio camino que, en su inicio, discurre junto al cauce del río
Le Valentin. No tardamos en atravesarlo por un puente de madera que nos dará
acceso a un sendero más notorio que aparece balizado con las marcas rojiblancas
de la Senda GR-10. Dichas balizas señalizan escrupulosamente el camino a
seguir, un marcado sendero que en tendido ascenso gana altura por el Bosque de
Saxe para, tras salir de este, continuar por el Plaa de Batch.
La senda acentúa su
pendiente para terminar alcanzando el Lac d´Anglas ( 2070 m ), a partir del
cual y tras dejar a nuestro paso los restos de las antiguas minas de hierro que
“ siembran “ la zona, continuaremos ganando altura.
Terminamos dando
alcance al discreto colladito ( 2432 m ) sobre el que, a nuestra izquierda ( E
), despunta cercano el primer objetivo de este itinerario, el Pic d´Anglas (
2473 m ), cumbre hacia la que nos desviaremos y en la que desembocaremos sin
dificultad reseñable.
Retornamos al abierto
cuello ( 2432 m ), lugar en el que definitivamente abandonaremos las balizas
rojiblancas que se dirigen hacia la Horquette d´Arre ( 2465 m ) que se intuye
cercana al frente ( SW ), para ascender por la derecha ( W ) siguiendo los
hitos y las marcas de pintura que nos harán alcanzar la segunda cota de la
jornada, el Pic Arre Sourins ( 2614 m ).
En dirección opuesta a
la de ascenso perderemos altura por una, a tramos, “ afilada “ cresta que
termina por desembocar en el abierto collado ( 2530 m ) sobre el que destaca la
amplia y rocosa cima de La Pène Blanque ( 2550 m ), cumbre que alcanzaremos
tras corto repecho.
De nuevo en el citado
collado ( 2530 m ), un hito señaliza la notoria senda que en brutal pendiente
nos hará alcanzar la parte alta de las pistas de esquí de Gourette para, desde
estas, tomar el marcado sendero que asciende hasta el collado de Plaa Ségouné (
2445 m ). La senda continúa discurriendo por la pedregosa ladera para acentuar
su inclinación y terminar desembocando en la cima del Pic de Ger ( 2613 m ).
Desandamos nuestros
pasos para, tras volver a pasar por el collado de Plaa Ségouné ( 2445 m ),
descender nuevamente a la parte alta de las pistas de esquí de Gourette, lugar
en el que una senda balizada con hitos nos devolverá al punto de partida,
Gourette ( 1354 m ).
Datos
del Itinerario
Desnivel:
1708 m
Tiempo:
De 7 h a 9 h
Distancia:
18 km aprox.
Inicio:
Gourette
Fecha
de realización: Julio 2020
Epoca
recomendada: Verano y Otoño
Cimas:
Pic d´Anglas ( 2473 m ); Arre Sourins ( 2614 m ); La Pène Blanque ( 2550 m ); Pic
de Ger ( 2613 m )
Detalle
del Itinerario
Este itinerario da
comienzo en Gourette ( 1354 m ), concretamente desde unos de los grandes
aparcamientos que encontraremos en esta bonita estación de esquí del Pirineo
francés.
En el extremo opuesto
al acceso del citado aparcamiento observamos una pequeña presa y, junto a esta,
lo que parece el nacimiento de una pista. Comenzaremos a caminar por esta.
Apenas caminamos unos
metros por la citada pista ya que de inmediato se transforma en un herboso
camino que continúa discurriendo junto a la orilla izquierda de Le Valentin,
riachuelo del que nos iremos alejando paulatinamente.
No tardamos en
desembocar en un amplio camino, más notorio si cabe, que atraviesa
perpendicularmente y que también proviene de Gourette ( 1354 m ). Continuamos
por este hacia la izquierda ( S ) para, en breve, alcanzar el puente de madera
que salva el cauce de Le Valentin. Atravesado este, y a pesar de que el herboso
camino continúa en ascenso muy notorio, decidimos descender unos pocos metros
por nuestra izquierda ( NE ) hacia un poste indicador que llama nuestra
atención apenas unos metros bajo nuestro camino, a la orilla de un marcado
sendero.
Lo alcanzamos de
inmediato para continuar por este aunque en apenas unos metros vuelve a alcanzar
el que hemos abandonado anteriormente. Las marcas rojas y blancas de la senda
GR-10 balizan el notorio sendero que busca alcanzar el Lac d´Anglas ( 2070 m ),
por el cual continuaremos ganando altura plácidamente.
El sendero, muy marcado
en todo momento, no tarda en alcanzar un frondoso arbolado, es el bosque de
Saxe. Un puente vuelve a atravesar el caudaloso Le Valentin para continuar
ganando altura por la vertiente opuesta mientras la pendiente se acentúa.
No tardamos en volver a
salir a terreno despejado para continuar ganando altura en agradable caminar por
el Plaa de Batch. El sendero asciende paulatinamente para ganar notoriedad a la
altura de la Cabane de Coste de Goua, momento en el que el camino se bifurca.
Obviaremos el que por la izquierda ( SE ) da acceso a la citada cabaña mientras
continuamos al frente ( S ) por el marcado sendero. Una baliza señaliza la
bifurcación.
La senda paulatinamente
acentúa su inclinación mientras las marcas de pintura la balizan
escrupulosamente para, tras dejar a nuestro paso la bella Cascada d´Anglas (
2005 m ), terminar dando alcance al Lac d´Anglas ( 2070 m ), idílico paraje en
el que habitualmente nos encontraremos con gente “ acampada “ y numerosos
pescadores.
El Lac d´Anglas aparece
enclavado bajo el Pic d´Anglas ( 2473 m ), el Arre Sourins ( 2614 m ) y el Pène
Medaa ( 2520 m ), cumbres las dos primeras que son objetivo de este itinerario.
La balizada senda deja
el citado lago a nuestra derecha ( W ) mientras continúa en plácido discurrir.
No tardamos en dar alcance a los ruinas de los edificios de las antiguas minas
de hierro que años atrás se explotaban en este paraje.
El sendero, en todo
momento perfectamente balizado, vuelve a acentuar su pendiente para abandonar
la “ cubeta “ en la que queda enclavado el Lac d´Anglas ( 2070 m ) mientras
gana altura bajo la vertiente septentrional del Pic d´Anglas ( 2473 m ),
primero de nuestros objetivos.
A la altura de la
Epaule d´Anglas ( 2250 m ), paraje señalizado por un pequeño poste indicador,
el sendero se bifurca. Obviamos el camino que por la izquierda ( E ) se dirige
hacia el Lac d´Uzious ( 2117 m ) mientras continuamos nuestro ascenso por la
derecha ( SW ).
La pendiente vuelve a
acentuarse para terminar desembocando en una extensa y herbosa pradera por la
que nuestro sendero discurre plácidamente. Un hito y varias marcas de pintura
señalizan un más que discreto collado ( 2432 m ) abierto entre el Arre Sourins
( 2614 m ), cumbre que despunta a nuestra derecha ( NW ) y el Pic d´Anglas (
2473 m ), primero de nuestros objetivos que destaca cercano a nuestra izquierda
( E ). En este lugar va a ser donde abandonaremos las balizas rojiblancas de la
senda GR-10 que continúan al frente ( SW ) en direción a la Horquette d´Arre (
2465 m ), collado que se intuye cercano bajo la amplia y visible cumbre del
Geougue d´Arre ( 2619 m ).
Aprovechamos la
cercanía del Pic d´Anglas ( 2473 m ) para encaminarnos hacia este buscando
alcanzar su cumbre. Para ello, desde el hito citado anteriormente, nos
desviamos del sendero hacia la izquierda ( E ) para, sin camino definido,
ascender por la despejada y herbosa ladera occidental del Pic d´Anglas (
2473 m ) hasta desembocar en su cima. Pic d´Anglas
( 2473 m ), amplia cumbre señalizada con un pequeño hito desde la que podremos
disfrutar de una abierta panorámica, algo limitada hacia su vertiente
occidental ya que aparece “ cerrada “ por cimas de mayor envergadura.
El “ camino “ utilizado
en el ascenso nos devolverá al colladito ( 2432 m ) que nuestro sendero,
balizado con las marcas de la Senda GR-10, alcanzó anteriormente, el cual ahora
atravesaremos para continuar al frente ( W ) en dirección a nuestro segundo
objetivo de la jornada, el Arre Sourins ( 2614 m ).
En la herbosa ladera,
en principio sin camino definido, no tardaremos en “ tropezar “ con los hitos y
marcas de pintura de color blanco que nos encaminarán hasta la base de un
pedregoso corredor por el que, en brutal ascenso, continuaremos ganando altura.
No sin poco esfuerzo
superaremos el fuerte desnivel que salva el citado corredor para terminar
desembocando en el extremo meridional de la loma cimera del Arre Sourins ( 2614
m ), lugar en el que nos desviaremos unos metros por nuestra izquierda ( S )
hacia un visible hito. Bella panorámica.
Retomamos la senda que,
por la derecha ( NW ) y ahora ya en tendido ascenso, termina por desembocar en
la cima del Arre
Sourins ( 2614 m ). Un hito y un buzón la señalizan. Bella y abierta
panorámica.
Iniciamos nuestro
descenso en dirección opuesta a la de ascenso. La senda en principio aparece
notoria en la loma septentrional del Arre Sourins ( 2614 m )aunque no tarda en difuminarse en el cada vez
más afilado cresterío.
Sin excesivas
dificultades salvaremos el tramo más “ comprometido “ de todo el itinerario, el
cual, en condiciones “ normales “, no ofrece mayores problemas.
La cresta no tarda en
volverse más amplia a la vez que la hierba nuevamente gana terreno a la roca.
La senda vuelve a
dibujarse en terreno herboso para continuar su plácido discurrir hasta terminar
desembocando en el discreto collado ( 2530 m ) abierto bajo la rocosa vertiente
meridional de La Pène Blanque ( 2550 m ). Un hito señaliza el sendero que
desciende por nuestra derecha ( N ) hacia las pistas de esquí de la estación de
Gourette. Nuestro descenso continúa por dicho sendero pero ante la cercanía de
la citada cima de La Pène Blanque ( 2550 m ) no dudamos en desviarnos hacia
esta.
Desde el mencionado “
colladito “ ( 2530 m ) remontaremos la rocosa ladera por una, en principio,
marcada senda que no tarda en alcanzar la alargada loma cimera, lugar en cuyo
extremo septentrional llaman nuestra tención unos paneles solares. El punto más
elevado lo encontramos en su extremo meridional. La Pène Blanque ( 2550 m ), rocosa y
alargada loma en la que no hay señal que la identifique. Bella y abierta
panorámica.
El camino utilizado en
el ascenso nos devuelve nuevamente al discreto collado ( 2530 m ), lugar en el
que, ahora sí, tomaremos el notorio y pedregoso sendero que, en brutal
pendiente, nos hará alcanzar las pistas de esquí de la estación de Gourette.
En principio
continuaremos perdiendo altura por estas aunque no tardaremos en dar alcance a
una marcada bifurcación ( 2244 m ) de pistas, momento en el que las abandonaremos
para continuar por la izquierda ( SW ) tomando un amplio camino.
El camino de inmediato
se transforma en una marcada senda que aparece balizada con hitos y que
continúa un, en principio, plácido ascenso mientras deja a su paso los pequeños
Lagos de Plaa de Ségouné ( 2230 m ).
El sendero, muy notorio
en todo momento, no tarda en ganar inclinación para remontar la pedregosa
ladera hasta terminar desembocando en el collado de Plaa Ségouné ( 2445 m ),
pequeño cuello abierto entre La Pyramide ( 2496 m ), cumbre que se eleva
cercana a nuestra izquierda ( SW ), y el Rognon de Ger ( 2571 m ), cima que se
alza a nuestra derecha ( NE ).
Desde el citado collado
( 2445 m ), al frente ( N ) ya asoma el último y “ principal “ objetivo de este
itinerario, el Pic de Ger ( 2613 m ), hacia el que continúa una notoria senda
que se dibuja perfectamente en la pedregosa ladera. Unas marcas de pintura la balizan
perfectamente.
La senda, en principio,
discurre en agradable ascenso aunque paulatinamente irá acentuando su
inclinación para desembocar en una pequeña explanada herbosa. Un hito destaca
en el lugar. A nuestra espalada, a la derecha ( SE ) despunta cercana la cima
del Rognon de Ger ( 2571 m ), cumbre que hoy obviaremos mientras continuamos al
frente ( N ).
El sendero, muy notorio
en todo momento, asciende hacia la parte baja del hombro que se descuelga bajo
la vertiente meridional del Pic de Ger ( 2613 m ), punto en el que alcanzaremos
la airosa cresta.
La senda evita esta por
su izquierda ( W ) mientras acentúa su inclinación para, sin apenas
dificultades reseñables, terminar desembocando en la tan ansiada cumbre del Pic de Ger
( 2613 m ). Varios hitos de piedras y un buzón la señalizan. Espectacular
panorámica hacia todas sus vertientes.
El marcado sendero
utilizado en el ascenso nos devuelve al collado de Plaa Ségouné ( 2445 m ) para
posteriormente, y tras dejar a nuestro paso los Lagos de Plaa de Ségouné ( 2230
m ), desembocar en la bifurcación de pistas que alcanzamos en nuestro descenso
desde el collado ( 2530 m ) abierto bajo la cima de La Pène Blanque ( 2550 m ).
Una vez en dicha
bifurcación ( 2244 m ) volveremos a obviar las pistas mientras tomamos un
estrecho sendero, balizado con un hito en su inicio, que nace por nuestra
izquierda ( N ) y que nos evita el siempre “ monótono “ discurrir por estas.
Numerosos hitos balizan
la herbosa senda que termina desembocando en una amplia explanada herbosa situada
las inmediaciones de la Estación Superior ( 2070 m ).
Dejamos esta Estación
Superior ( 2070 m ) ligeramente a nuestra derecha ( E ) para, junto a un gran
poste indicador, continuar por el marcado sendero que zigzaguea perdiendo
altura por la herbosa ladera hasta dar alcance a un camino más notorio que,
tras cruzar un barranco y desembocar en la pista proveniente de la Estación
Superior ( 2070 m ), nos deja en la Estación Intermedia ( 1759 m ).
Desde aquí
continuaremos intentando evitar la enorme pista que sigue perdiendo altura en
agradable discurrir mientras tomamos un amplio camino que paulatinamente se irá
tornando más pedregoso para terminar convirtiéndose también en pista y
desembocar nuevamente en la “ principal “.
El herboso arcén hace,
en la medida de lo posible, más placentero nuestro descenso mientras perdemos
altura por la amplia pista. Esta alcanza una marcada bifurcación, momento en el
que obviaremos el desvío que por la izquierda ( NW ) da acceso al área de Bezou
mientras continuamos por la derecha ( E ) “ atajando “ la siguiente curva de
180 º que traza la pista.
Cruzamos la citada pista
y continuamos perdiendo altura por un notorio sendero que no tarda en dejar a
su paso la Estación Inferior ( 1530 m ) mientras continúa perdiendo altura en
la misma dirección hasta desembocar a las afueras de Gourette, concretamente en
una amplia pista que rodea la estación por su vertiente meridional y por la que
continuaremos por la derecha ( NE ) para terminar dando alcance al amplio
aparcamiento ( 1354 m ) en el que dio comienzo este itinerario.
Track del Itinerario
Fotos del Itinerario
 |
Estacionamos nuestro vehículo en uno de los grandes aparcamientos que hay en Gourette y comenzamos a caminar desde el extremo de este, lugar en el que nace, junto al cauce del río Le Valentín, lo que parece una amplia pista
|
 |
Amplio aparcamiento en Gourette en el que hemos estacionado nuestro vehículo
|
 |
Lo que en principio parece una amplia pista de inmediato se transforma en un notorio sendero que discurre paralelo al río Le Valentín
|
 |
El sendero tomado no tarda en desembocar en una amplio y herboso camino que atraviesa perpendicularmente. Continuaremos por la izquierda
|
 |
El amplio y herboso camino en el que hemos desembocado también proviene de Gourette. Un grupo de montañeros aparece por el fondo
|
 |
El camino alcanza en breve un pequeño puente que salva el cauce del río Le Valentín
|
 |
Río Le Valentín
|
 |
Atravesado el puente que salva el cauce del río Le Valentín el amplio y herboso camino continúa notorio. El grupo de montañeros sigue por este
|
 |
Bajo el amplio y herboso camino que hemos tomado destaca, además de un marcado sendero también proveniente de otro aparcamiento de Gourette, un poste indicador y las balizas de la senda GR 10. Descenderemos hacia este
|
 |
De todas maneras, como se puede ver, los dos caminos, confluyen un poco más adelante
|
 |
Poste indicador y balizas de la senda GR-10, marcas de pintura que deberemos seguir en dirección al Lac d´Anglas
|
 |
Tomamos el marcado sendero en el que vemos como desemboca un pequeño grupo proveniente del camino que nosotros habíamos tomado en un principio
|
 |
Junto al sendero destaca una panel informativo sobre los perros " Montaña de los Pirineos ", bella raza de los que tuve un par de ejemplares hace ya unos años
|
 |
Mirada atrás hacia Gourette. Podemos ver dos de los aparcamientos de la localidad. Abajo ( centro ) en el que hemos estacionado nuestro vehículo, y sobre este del que proviene el marcado sendero que hemos tomado
|
 |
Un pequeño rebaño de ovejas descansa a primeras horas de la mañana junto a nuestro camino
|
 |
Continuamos ascendiendo por notorio sendero |
 |
Las balizas de la senda GR-10 señalizan en todo momento el sendero a seguir mientras que nos encaminamos hacia el Bosque de Saxe
|
 |
El camino alcanza el cauce del río San Valentín
|
 |
El río San Valentín desciende formando bellas cascadas |
 |
Un puente salva nuevamente el cauce del río San Valentín
|
 |
La senda discurre perfectamente balizada por el Bosque de Saxe
|
 |
Las balizas señalizan el camino a seguir
|
 |
Gourette va quedando en el fondo del valle
|
 |
Numerosas sendas de ganado facilitan nuestro tendido ascenso
|
 |
La senda, clara, notoria y perfectamente balizada, discurre por el Plaa de Batch
|
 |
En corto tramo, nuestra senda atraviesa una pedregosa ladera
|
 |
Continuamos nuestro tendido y agradable ascenso
|
 |
Nuestro camino gana notoriedad y se bifurca. Por la izquierda haremos caso omiso del camino que se dirige hacia la Cabane de Coste de Goua mientras, como indica la baliza, continuamos por la derecha
|
 |
Cabane de Coste de Goua. La dejaremos a la izquierda de nuestro camino |
 |
Bifurcación. El camino, nuevamente convertido en sendero, continúa su tendido ascenso
|
 |
La senda discurre por la herbosa ladera acentuando su pendiente
|
 |
Ganamos altura por la herbosa ladera oriental del Pène Sarrière
|
 |
Esporádicos hitos balizan el notorio sendero
|
 |
Nuevamente la senda pierde inclinación permitiéndonos un agradable ascenso
|
 |
La senda se torna pedregosa mientras ante nosotros aparece una bella cascada ( izda ). es la Cascada d´Anglas
|
 |
Una baliza aparece a la orilla de nuestro camino
|
 |
Detalle de la baliza asentada junto al sendero
|
 |
Cascada d´Anglas |
 |
La senda gana altura bajo la vertiente oriental del Pène Médaa
|
 |
Bajo nuestro camino discurre el Ruisseau d´Anglas mientras que al fondo despunta el Pic Arre Sourins
|
 |
Ruisseau d´Anglas |
 |
Atravesamos el Ruisseau d´Anglas |
 |
Una vez salvado el Ruisseau d´Anglas la senda continúa notoria |
 |
Un indicador aparece junto a nuestro sendero
|
 |
Detalle del indicador enclavado junto al sendero
|
 |
Bifurcación. Nuestro sendero asciende por la izquierda mientras por la derecha la herbosa senda busca la orilla del Lac d´Anglas
|
 |
El Lac d´Anglas aparece en primer término mientras el Pic Arre Sourins ( centro ) despunta sobre este |
 |
Nuestra senda continúa su paulatino ascenso
|
 |
Nuestro sendero discurre sobre el Lac d´Anglas mientras osbre este despunta la vertiente más oriental del cresterío del Pène Médaa
|
 |
La senda por la que caminamos deja a su paso las ruinas de las antiguas minas de hierro enclavadas en este lugar
|
 |
En las inmediaciones del Lac d´Anglas aparecen algunos restos de las antiguas minas de hierro
|
 |
Boca de mina excavada en la roca en las inmediaciones del Lac d´Anglas |
 |
El Pène Médaa despunta sobre el Lac d´Anglas
|
 |
Dejando a nuestro paso viejos restos de las antiguas explotaciones mineras, nuestra senda continúa su ascenso
|
 |
Esporádicos hitos balizan nuestro sendero
|
 |
Conforme ganamos altura mejora la panorámica hacia el Lac d´Anglas
|
 |
La pedregosa senda acentúa su inclinación
|
 |
El Pic d´Anglas, primer objetivo de la jornada, despunta sobre nuestras cabezas
|
 |
Ante nosotros, a la izquierda del Pic Arre Sourins ( dcha ), se abre el collado ( centro ) hacia el que deberemos encaminarnos |
 |
La escabrosa cresta del Pène Médaa despunta sobre el Lac d´Anglas
|
 |
Estamos en el paraje de Epaule d´Anglas, enclavado bajo la vertiente septentrional del Pic d´Anglas, cima que despunta sobre nuestras cabezas. Un pequeño indicador señaliza una bifurcación en la que continuaremos por la derecha
|
 |
Detalle del indicador situado en el paraje de Epaule d´Anglas |
 |
Las balizas señalizan el marcado sendero que, en este tramo, atraviesa un pedregoso tramo
|
 |
Mirada hacia el Lac d´Anglas y los restos de las antiguas minas que se extienden por sus alrededores
|
 |
La marcada senda gana altura plácidamente mientras que sobre esta despunta el Pic Arre Sourins
|
 |
Pequeños neveros perduran bajo la vertiente septentrional del Pic d´Anglas
|
 |
Abajo destaca el notorio sendero por el que venimos ascendiendo mientras al frente despunta Sanctus
|
 |
La senda, en todo momento muy notoria, acentúa su pendiente
|
 |
Ganamos altura mientras que sobre nuestras cabezas despunta el Pic Arre Sourins
|
 |
Hito y balizas junto a nuestro sendero con el Geougue d´Arre asomando al fondo
|
 |
Hito en un abierto " colladito " desde el que, al frente, se intuye la Hourquette d´Arre. En este punto abandonaremos las balizas rojiblancas para, por la izquierda, desviarnos hacia el Pic d´Anglas
|
 |
Desde el hito que destaca en este discreto " colladito " asoma cercano el Pic d´Anglas, nuestro primer objetivo
|
 |
Sin camino definido ganaremos altura por la cómoda ladera occidental del Pic d´Anglas
|
 |
Rápidamente alcanzaremos la alargada loma cimera del Pic d´Anglas
|
 |
Cima del Pic d´Anglas con vista al Grand Gabizos
|
 |
En la cima del Pic d´Anglas con el Pic Arre Sourins ( centro ), próximo objetivo, despuntando detrás mientras el Pic de Ger ( dcha ) asoma tímidamente al fondo
|
 |
Desde la cima del Pic d´Anglas, con el Geougue d´Arre asomando al fondo, descendemos nuevamente hacia el " colladito " que nos separa del Pic Arre Sourins |
 |
Ante nosotros se abre el collado sobre el que despunta el Pic Arre Sourins ( dcha ), nuestro próximo objetivo
|
 |
En el discreto " colladito " obviaremos el sendero que se encamina hacia la Hourquette d´Arre, sobre la que despunta el visible Geougue d´Arre |
 |
En el discreto " colladito " confluyen varios senderos balizados. Obviamos el que por la izquierda continúa hacia la Hourquette d´Arre para seguir de frente hacia el visible corredor por el que ascenderemos al Pic Arre Sourins ( dcha )
|
 |
Numerosos hitos balizan el sendero a seguir |
 |
Atrás dejamos el Pic d´Anglas ( centro ), en primer término, cumbre recién ascendida tras la que asoma el Grand Gabizos en el horizonte
|
 |
Hitos y marcas de pintura balizan el camino a seguir. Un rebaño de ovejas pasta en primer término mientras que por la derecha llega el grupo de montañeros con el que coincidimos al comienzo de esta ruta. El corredor por el que debemos ascender asoma sobre nuestras cabezas
|
 |
Las balizas de pintura nos encaminan hacia la base del corredor
|
 |
Un notorio sendero asciende por el pedregoso corredor
|
 |
Inclinado y pedregoso corredor que en algunos tramos evitaremos por la herbosa senda
|
 |
En inclinada pendiente ganaremos altura por el pedregoso corredor
|
 |
Alcanzamos la parte alta del pedregoso corredor, momento en el que a nuestra izquierda, asoma un hito ( centro ). Nos desviaremos hacia este
|
 |
Mi compañero Joxerra junto al hito enclavado en la loma SE. del Pic Arre Sourins, lugar desde el que disfrutaremos de una bella panorámica
|
 |
En el horizonte despuntan Balaitous, Palas y Arriel ( centro )
|
 |
El " inconfundible " Midi d´Ossau
|
 |
Hito en la loma SE. del Pic Arre Sourins con vista al rocoso Pic d´Amoulat y a la Grande Arcizette ( izda ) |
 |
Tras el hito enclavado en la loma SE. del Pic Arre Sourins descansa también el grupo de montañeros franceses, sobre los que destaca la ladera por la que deberemos continuar ascendiendo |
 |
Hito y marca de pintura señalizando el sendero que asciende hacia el Pic Arre Sourins
|
 |
Los hitos balizan el sendero que paulatinamente va ganando notoriedad
|
 |
El grupo de montañeros franceses viene tras nosotros por la marcada senda
|
 |
Mientras ascendemos por la cresta hacia la cima del Pic Arre Sourins, bajo nosotros asoma el Lac d´Anglas
|
 |
Últimos metros hacia la cima del Pic Arre Sourins
|
 |
Cresteando hacia la cima del Pic Arre Sourins
|
 |
En la cima del Pic Arre Sourins
|
 |
Hito en la cima del Pic Arre Sourins con vista al Midi d´Ossau
|
 |
Buzón en la cima del Pic Arre Sourins
|
 |
Desde la cima del Pic Arre Sourins continuamos en dirección opuesta a la de ascenso con la vista puesta en el Pic de Ger ( dcha ), último de nuestros objetivos para hoy
|
 |
Dejamos atrás la cima del Pic Arre Sourins
|
 |
El Pène Médaa visto desde el Pic Arre Sourins
|
 |
Continuamos por la cresta occidental del Pic Arre Sourins con el Pic de Ger ( dcha ), Pic d´Amoulat ( centro ) y la Grande Arcizette ( izda ) |
 |
La cima del Pic Arres Sourins queda rápidamente atrás
|
 |
Una estrecha senda se dibuja tímidamente en la cresta occidental del Pic Arres Sourins
|
 |
La cresta occidental del Pic Arres Sourins se " afila " por momentos
|
 |
En el descenso por el afilado cresterío del Pic Arre Sourins dejaremos a nuestro paso un cañón de nieve
|
 |
La rocosa cresta paulatinamente se va ensanchando. Perdemos altura camino de una visible " caseta "
|
 |
El Pic de Ger se eleva ante nosotros
|
 |
No tardamos en alcanzar la pequeña caseta
|
 |
Sobre la pequeña caseta despunta el afilado cresterío occidental del Pic Arre Sourins
|
 |
Dos montañeros descienden por la cresta occidental del Pic Arre Sourins |
 |
La cresta occidental del Pic Arre Sourins se torna más agradable mientras en nuestro discurrir ante nosotros asoman el Pic de Ger ( dcha ) y el Pic d´Amoulat |
 |
Sendero en la cresta occidental del Pic Arre Sourins |
 |
La cresta occidental del Pic Arre Sourins definitivamente se amplia y se torna herbosa mientras ante nosotros aparece la amplia cima de La Pène Blanque |
 |
Bajo nosotros se extiende la Plaa Ségouné con Gourette asomando en el fondo del valle
|
 |
Herboso collado sobre el que despunta la cercana y amplia cumbre de La Pène Blanque. Un corto repecho nos separa de esta
|
 |
En fuerte pendiente ganaremos altura hacia los paneles solares que " adornan " la cima de La Pène Blanque |
 |
Una vez en la cima de La Pène Blanque disfrutaremos de una bella panorámica hacia el Pic de Ger, cima tras la que asoma tímidamente Le Salon de Ger ( dcha ) mientras que el Turon de Ger lo hace delante ( centro ). La Pyramide ( izda ) apenas se aprecia sobre el marcado sendero por el que deberemos ascender en breve
|
 |
Placas solares en la cima de La Pène Blanque |
 |
La Plaa Ségouné se extiende a nuestros pies con Gourette asomando en el fondo del valle bajo el Col d´Aubisque, legendario puerto de montaña sobre el que despunta el macizo de Moullé de Jaüt |
 |
Mirada desde la cima de La Pène Blanque hacia Gourette
|
 |
Gourette visto desde la cima de La Pène Blanque |
 |
En la cima de La Pène Blanque " escoltado " por el Midi d´Ossau ( izda ) y el Pic d´Amoulat |
 |
Desde la cima de La Pène Blanque descendemos nuevamente hacia el herboso collado que se abre en primer término, sobre el que despunta la vertiente occidental del Pic Arre Sourins. Al fondo destaca el Grand Gabizos |
 |
Hito en el herboso collado sobre el que destaca el Pic Arre Sourins, recién ascendido. Descenderemos por la izquierda
|
 |
Desde el collado abierto entre el Pic Arre Sourins y La Pène Blanque tomaremos las señalizada senda por la que iniciamos el descenso
|
 |
Nos espera un acusado descenso
|
 |
Perdemos altura por un acusado y pedregoso corredor
|
 |
La senda se dibuja muy marcada en el inclinado corredor por el que estamos descendiendo
|
 |
La senda por la que venimos descendiendo busca alcanzar la Plaa Ségouné que se extiende en primer término mientras que Gourette asoma en el fondo del valle |
 |
Ante nosotros, mientras continuamos perdiendo altura, asoma nuestro próximo objetivo, el Pic de Ger
|
 |
En primer término despunta el Rognon de Ger ( centro ) mientras que detrás destaca el Pic de Ger y tras este el " aplanado " Salon de Ger ( dcha )
|
 |
Ante nosotros se extiende el escabroso cresterío del Pène Médaa
|
 |
La senda pierde inclinación para terminar alcanzando la parte baja del corredor por el que hemos descendido
|
 |
Mirada hacia el corredor por el que acabamos de descender desde el collado abierto entre el Pic Arre Sourins y La Pène Blanque |
 |
La senda desemboca en una de las pistas de la estación de Gourette. Continuamos descendiendo por esta
|
 |
Descendemos por una de las pistas de Gourette mientras sobre nuestras cabezas despunta el Rognon de Ger, en primer término, con el Pic de Ger a su derecha y, tras este, el " aplanado " Salon de Ger ( dcha ) |
 |
Continuamos perdiendo altura por una de las pistas de Gourette hacia una cercana bifurcación mientras que el Pic d´Amoulat ( izda ) despunta cercano
|
 |
La pista por la que venimos descendiendo alcanza una bifurcación, momento en el que la abandonaremos tomando la que nace por la izquierda
|
 |
La pista tomada de inmediato se transforma en un estrecho y marcado sendero. Unos hitos de piedra la balizan
|
 |
Ante nosotros aparece uno de los lagos de la Plaa Ségouné |
 |
Nuestra notoria senda se encamina hacia el imponente Pic d´Amoulat
|
 |
La marcada senda deja a su paso otro de los lagos de la Plaa Ségouné |
 |
La notoria senda se adentra en la pedregosa ladera mientras que el Pic d´Amoulat despunta en todo momento ante nosotros
|
 |
Se acaba el tramo de " relax ", momento en el que la senda inicia un brutal ascenso por la pedregosa ladera
|
 |
La senda se dibuja perfectamente en la pedregosa ladera
|
 |
Nos cruzamos con un nutrido grupo de montañeros que descienden del Pic de Ger
|
 |
La senda por la que ascendemos zigzaguea muy marcada sobre nuestras cabezas
|
 |
La notoria senda se encamina hacia el collado de la Plaa Ségouné, cuello que ya asoma sobre nuestras cabezas
|
 |
El collado de la Plaa Ségouné asoma cercano |
 |
Últimos metros hacia el collado de la Plaa Ségouné |
 |
Salimos al collado de la Plaa Ségouné |
 |
Balizas en el collado de la Plaa Ségouné con el Pic de Ger asomando al fondo |
 |
La Pyramide se eleva sobre el collado de la Plaa Ségouné |
 |
El sendero que debemos seguir hacia la cima del Pic de Ger aparece marcado como una " cicatriz " en la ladera
|
 |
Plácido caminar por el marcado sendero que busca alcanzar la cima del Pic de Ger
|
 |
Las marcas de pintura balizan el sendero hacia la cima del Pic de Ger
|
 |
Se acabó " lo bueno ". El sendero acentúa la pendiente
|
 |
Conforme ganamos altura hacia la cima del Pic de Ger, a nuestra derecha asoma la escabrosa cresta que culmina en la cima del Rognon de Ger ( dcha )
|
 |
Hito con el Pic de Ger despuntando en primer término
|
 |
El notorio sendero asciende hasta alcanzar el " hombro " sobre el que despunta la cima del Pic de Ger
|
 |
Una vez alcanzada la cresta, la senda evita por la izquierda el resalte que asoma sobre nuestras cabezas
|
 |
En principio la senda continúa notoria y en agradable ascenso mientras vemos a un montañero que desciende por la pedregosa ladera del Pic de Ger
|
 |
El rocoso Pic d´Amoulat despunta cercano " escoltado " por el Palas ( izda ) y el Midi d´Ossau ( dcha )
|
 |
La senda, en este último tramo hacia la cima del Pic de Ger, amenaza con desparecer aunque las marcas de pintura nos ayudan a no perderla
|
 |
En algún tramo, sin excesiva dificultad, deberemos ayudarnos de las manos |
 |
Las marcas de pintura balizan la senda hacia la ya visible cumbre del Pic de Ger
|
 |
Últimos metros hacia la cima del Pic de Ger
|
 |
Desde la cima del Pic de Ger disfrutamos de una bella panorámica hacia la Plaa Ségouné que se extiende en primer término mientras que Gourette asoma en el fondo del valle |
 |
Mi compañero Joxerra en la cima del Pic de Ger
|
 |
Gourette visto desde la cima del Pic de Ger
|
 |
Mi compañero Joxerra en la cima del Pic de Ger con Balaitous, Palas, Arriel y Lurien a su espalda |
 |
Desde la cima del Pic de Ger asoma en primer término la cima del Salon de Ger, " apetecible " por su cercanía pero la dejaremos para otra ocasión
|
 |
Laruns, en el fondo del valle, visto desde la cima del Pic de Ger
|
 |
En la cima del Pic de Ger con la rocosa mole del Pic d´Amoulat a mi izquierda mientras que en el horizonte despuntan Balaitous, Arriel y Lurien
|
 |
En la cima del Pic de Ger con vista hacia el Midi d´Ossau ( dcha )
|
 |
Hito cimero del Pic de Ger
|
 |
Buzón en la cima del Pic de Ger con vista hacia Gourette
|
 |
Detalle del buzón cimero del Pic de Ger |
 |
Comenzamos el descenso desde la cima del Pic de Ger por un, en principio, marcado sendero
|
 |
En nuestro descenso del Pic de Ger disfrutamos de una bella panorámica hacia el Midi d´Ossau
|
 |
Desde la cima del Pic de Ger, en principio, descenderemos hacia el herboso vallecito abierto bajo la cima del Rognon de Ger ( izda )
|
 |
Perdemos altura desde la cima del Pic de Ger sin excesivas dificultades, en todo momento por una marcada senda
|
 |
Con el Pic d´Amoulat asomando en primer término, la senda alcanza un herboso vallecito
|
 |
Hito en el herboso vallecito
|
 |
Con la rocosa mole del Pic d´Amoulat llamando en todo momento nuestra atención, la senda por la que debemos continuar aparece notoria encaminándose hacia el collado de la Plaa Ségouné |
 |
La senda, balizada con hitos y marcas de pintura, desciende notoria
|
 |
El collado de la Plaa Ségouné se abre cercano ante nosotros bajo La Pyramide ( dcha ) y el Pic d´Amoulat ( centro ) |
 |
La agradable senda se encamina hacia el collado de la Plaa Ségouné, cuello sobre el que despunta el Pic d´Amoulat ( izda ) y La Pyramide ( dcha ) |
 |
La cercana cumbre de La Pyramide despunta sobre el collado de la Plaa Ségouné. Esta cima también la dejaremos para otra ocasión |
 |
Mi compañero Joxerra en el collado de la Plaa Ségouné con la mole del Pic d´Amoulat despuntando ante nosotros |
 |
Desde el collado de la Plaa Ségouné divisamos la pedregosa ladera por la que deberemos descender, en la que se dibuja un notorio sendero |
 |
La impresionante Cara Norte de La Pène Blanque despunta ante nosotros. Nuestra senda se bifurca, momento en el que deberemos continuar descendiendo por la izquierda |
 |
Caminamos bajo la Cara Norte del Pic d´Amoulat
|
 |
Un par de escaladores asoman en la Cara Norte del Pic d´Amoulat
|
 |
La pedregosa pero notoria senda parece perder inclinación permitiéndonos un placentero descenso
|
 |
Nuestro sendero desciende hacia los lagos de la Plaa Ségouné |
 |
A nuestro paso volveremos a dejar los lagos de la Plaa Ségouné |
 |
La senda se encamina hacia el abierto collado bajo el que destaca otro de los lagos de la Plaa Ségouné. Una vez en el collado volveremos a desembocar en la pista por la que, en su último tramo, descendimos anteriormente de La Pène Blanque |
 |
Una vez en el collado, junto a la pista sobre la que despunta el Rognon de Ger, abandonaremos esta para seguir de frente por una notoria senda
|
 |
Bajo la pista, evitando esta, nace al frente una notoria senda, la cual deberemos tomar
|
 |
El sendero aparece muy marcado en el terreno
|
 |
La senda pierde altura por parte alta de la Plaa Ségouné |
 |
Los hitos balizan la marcada senda
|
 |
La herbosa senda por la que descendemos amenaza con desaparecer aunque los hitos que la balizan nos ayudarán a no perderla. El grupo de montañeros franceses con los que coincidimos en varios tramos del itinerario descienden por el fondo del valle ( centro )
|
 |
Bajo la rocosa mole del Pène Medaa asoma la Estación Superior. Hacia esta nos encaminamos
|
 |
En las inmediaciones de la Estación Superior, un hito señaliza el camino a seguir
|
 |
El Pène Medaa destaca sobre la Estación Superior
|
 |
Sin necesidad de alcanzar la Estación Superior, en sus inmediaciones, nos encaminamos hacia un poste indicador
|
 |
Desde el poste indicador situado en las inmediaciones de la Estación Superior continuaremos descendiendo por una, en principio, no muy marcada senda
|
 |
La senda de inmediato gana notoriedad para continuar descendiendo por la herbosa ladera |
 |
Gourette asoma ya cercano
|
 |
La marcada senda pierde altura por la herbosa ladera encaminándose hacia la Estación Intermedia ( dcha )
|
 |
Continuamos descendiendo por la marcada senda en dirección a la Estación Intermedia mientras que Gourette asoma en el fondo del valle
|
 |
Desde el notorio sendero por el que descendemos disfrutamos de una bella panorámica hacia Gourette
|
 |
La senda zigzaguea por la herbosa ladera camino de la Estación Intermedia que asoma cercana
|
 |
La senda continúa su agradable discurrir por la herbosa ladera
|
 |
Convertida en una herboso camio, la senda atraviesa bajo el telesilla
|
 |
Atravesamos una barrancada con los hitos señalizando el camino a seguir en dirección a la Estación Intermedia
|
 |
El Rognon de Ger, el Pic de Ger y el Salon de Ger despuntan sobre nuestras cabezas
|
 |
Caminamos bajo la vertiente septentrional del Pène Medaa
|
 |
Perdemos altura por la pedregosa ladera camino de la Estación Intermedia
|
 |
Desembocamos en una amplia pista por la que continuaremos descendiendo hacia la ya cercana Estación Intermedia |
 |
Poste indicador en la Estación Intermedia
|
 |
De izquierda a derecha despuntan sobre nuestras cabezas: el Rognon de Ger, el Pic de Ger, el Salon de Ger y Les Coutchets
|
 |
Desde la Estación Intermedia tomamos la amplia pista que comienza a perder altura hacia Gourette aunque de inmediato la abandonaremos por la izquierda tomando una menos notoria
|
 |
La pista por la que descendemos deja a su paso algunos cañones de nieve
|
 |
Pasamos bajo el telesilla mientras dejamos atrás la Estación Intermedia que asoma sobre nuestras cabezas
|
 |
Descendemos por la notoria pista, más concretamente por su herboso arcén, mientras que al fondo asoma el área de Bezou |
 |
La pista alcanza una bifurcación, lugar en el que recibimos por la derecha la amplia pista que abandonamos en la Estación Intermedia y por la que desciende el grupo de franceses con los que hemos coincidido en varios tramos de este itinerario
|
 |
El herboso arcén hace más " cómodo " nuestro descenso por la amplia pista
|
 |
Los tramos herbosos que " flanquean " la amplia pista hacen que la evitemos en todo lo posible. El área de Bezou ( centro ) asoma ya cercano |
 |
Desembocamos en una marcada bifurcación, lugar en el que evitaremos la pista que nace por la izquierda para dar acceso al área de Bezou mientras continuamos por la derecha en descenso |
 |
Atajamos en lo posible las marcadas curvas que traza la amplia pista
|
 |
Descendemos por la herbosa ladera evitando la pista
|
 |
Gourette asoma cercano en el fondo del valle
|
 |
Perdemos altura por la herbosa y notoria senda camino de la Estación Inferior
|
 |
En las inmediaciones de la Estación Inferior pastan plácidamente numerosas cabezas de ganado
|
 |
Buen ejemplar de yegua
|
 |
Les Coutchets ( centro ) despunta en primer término mientras que detrás asoman el Salon de Ger, el Pic de Ger y el Rognon de Ger ( izda ) |
 |
Sobre la Estación Inferior destaca la vertiente septentrional del Pène Médaa
|
 |
Gourette asoma cercano
|
 |
Por la herbosa ladera terminamos desembocando a las afueras de Gourette
|
 |
Entrando a Gourette buscamos alcanzar la pista por la que desembocaremos en el aparcamiento en el que dio comienzo este itinerario
|
 |
La pista desciende hacia el cercano y amplio aparcamiento
|
 |
Sobre el aparcamiento en el que tenemos estacionado nuestro vehículo destaca la " afilada " silueta de Les Coutchets ( centro ) mientras que tras esta asoman el Salon de Ger y tímidamente el Pic de Ger |
 |
Aparcamiento en Gourette, principio y final de este itinerario
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario