El macizo de Peñas de Aia está
situado en el Parque Natural del mismo nombre, el cual se encuentra
en el extremo oriental de la Provincia de Guipuzcoa, en los límites
con Navarra. Este espacio fue declarado Parque Natural en Abril de
1995 y tiene una extensión de 6913 Ha., estando formado por terrenos
de los municipios de Rentería ( 25´1 % ),
Irún ( 18´2 % ), Oiartzun ( 44´7 %
), San Sebastian ( 3 % ) y Hernani.
( 9 % ).
Este Parque Natural toma
su nombre del macizo de Peñas de Aia, macizo paleozóico de origen
granítico que es considerado una de las montañas más antiguas y
singulares del País Vasco, teniendo su origen hace 230 millones de
años. Tres son la cumbres principales que conforman este macizo,
Erroilbide ( 832 m ) es la cumbre más elevada además de ser la cima
más meridional del macizo, Hirumugarrieta ( 806 m ) es la menos
elevada y la más septentrional de las tres y Txurrumurru ( 821 m )
que está situada entre las cimas anteriormente citadas, siendo
además la única que nos planteará ciertas dificultades, bien en el
ascenso desde Erroilbide ( 832 m ) o bien en el descenso hacia
esta.
El objetivo de esta salida es alcanzar estas tres cimas
completando un itinerario circular, retornando al punto de partida
tras bordear el macizo por su vertiente occidental aprovechando el
balizado sendero GR-121 de la Vuelta a Guipuzcoa.
Desnivel: 735 m
Tiempo: De 4 h a 6 h
Distancia: 10´26 km aprox.
Inicio: Arritxulegi
Epoca recomendada: Todo el año
Cimas: Erroilbide
( 832 m ); Txurrumurru ( 821 m ); Hirumugarrieta ( 806 m ); Muganix (
758 m )
El lugar de partida es el
puerto de Aritxulegi ( 439 m ), uno de los accesos tradicionales a
estas cumbres y punto donde confluyen las tierras de Navarra con las
de Guipuzcoa y más concretamente los términos de Lesaka ( Navarra )
y Oiartzun ( Guipuzcoa ). Desde la boca occidental del tunel de
Aritxulegi donde unos metros más abajo, junto a la entrada al
albergue de Arritxulo, se puede estacionar el vehículo, tomamos el
ancho camino que nace a la salida del mencionado tunel. Este camino
alcanza un marcado collado ( 482 m ) en el que destaca Aritxulegiko
Borda junto a una bonita fuente. Importante confluencia de caminos
donde desechamos los que parten hacia el sur y hacia el este para
tomar el herboso sendero que se dirige al norte hacia una torre de
alta tensión. Alcanzamos un paso canadiense donde se bifurca el
camino y cruzando el mencionado paso ascenderemos entre un encajonado
sendero, bastante cerrado por el matorral pero que en ningún momento
pierde su traza. Ganamos altura paulatinamente para salir a la loma
en el paraje de Enarri ( 676 m ), lugar al que podemos acceder
tambien sin cruzar el paso canadiense, tomando el sendero balizado
GR-121 hasta un poste indicador que marca “ Cimas “ y desde este,
continuar por el camino balizado con marcas de pintura rojas y así
evitar el tramo de sendero encerrado por la vegetación. Desde Enarri
( 676 m ), ya por terreno despejado y limpio ascendemos junto a la
alambrada y la línea de mugas que marcan la divisoria entre los
términos de Lesaka y de Oiartzun hasta alcanzar el paraje de
Arrisoro, situado en la vertiente SW. de Erroilbide ( 832 m ) y donde
un hito indica el sendero que debemos tomar y que marcado con pintura
roja bordea por occidente la primera de las cimas que queremos
ascender, Erroilbide ( 832 m ). Este bonito sendero, en todo momento
balizado con pintura roja, rodea por completo la cumbre de Erroilbide
( 832 m ) para ganar por fuerte pendiente de hierba, alternando con
algún corto tramo de roca, la salida a la mencionada cima,
señalizada con varios buzones y desde la que disfrutamos de una espectacular panorámica.
Descendemos hacia el
collado de Lizartagaña ( 814 m ), el cual separa la pequeña cota
del mismo nombre ( 826 m ) de la cima de Erroilbide ( 832 m ) que
acabamos de ascender. Tras una sencilla trepadita dejamos atrás la
cota citada y descendemos decididamente hacia la Brecha de
Txurrumurru ( 780 m ) donde topamos con el único tramo con cierta
dificultad ( II ) del itinerario. Conocido como el “ Paso de la
anilla “ por como el propio nombre lo indica, haber en este tramo
una pequeña añilla que puede ayudarnos a salvar este delicado paso
y que puede resultar comprometido para gente no habituada a la
montaña. Una vez superado este tramo, en la parte alta de una
especie de chimenea, existe tambien otra pequeña anilla para montar
un pequeño rapel y de esta forma asegurar el descenso. Salvado este
tramo tan solo resta superar la empinada ladera oriental que nos
deposita en la cumbre de Txurrumurru ( 821 m ), adornada por
un original buzón.
Cercana queda la última
cumbre del macizo, Hirumugarrieta ( 806 m ) y para alcanzarla
descenderemos por la empinada ladera NE. hasta el collado de
Arditurri ( 770 m ) desde donde sin dificultad reseñable coronamos
la cumbre que como su propio nombre indica, Hirumugarrieta, es
el punto donde confluyen los términos de Oiartzun, Lesaka e Irún.
En su cima encontramos además de un buzón, un mugarri triangular
en el cual está indicado en cada una de sus caras la inicial del
municipio al que representa. La panorámica de la bahía de Txingudi
es espectacular.
El descenso hacia
Elurretxe ( 496 m ) lo vamos a iniciar comenzando a descender por la
cresta NW. para aprovechar a visitar la cercana cima de Muganix ( 758
m ) y la gruta de “ El Juncal “. Para ello, desde la cumbre de
Hirumugarrieta ( 806 m ) continuamos por la mencionada cresta y en
breve topamos con un sendero señalizado con hitos que nos ayudan en
el descenso a la mencionada cima de Muganix ( 758 m ) a la que
llegamos sin mayor problema y la cual está señalizada por un buzón.
La panorámica similar a la de Hirumugarrieta ( 806 m ), destacando
la Bahía de Txingudi. Desde la cima tomamos un marcado sendero que
comienza a descender por su ladera septentrional pasando junto a la
gruta de “ El Juncal “, aprovechando para visitarla y en la que hay una imagen de la Virgen patrona de Irún, la Virgen del Juncal.
El marcado camino penetra
bajo el arbolado para descender hacia Elurretxe ( 496 m ), siempre por
el claro sendero balizado con pintura de variados colores que marcan
los diferentes y numerosos itinerarios por los que podemos deambular
y de este modo conocer un poco mejor el macizo de Peñas de Aia y en
mayor medida el Parque Natural.
Una vez en Elurretxe ( 496
m ) tomamos las marcas rojas y blancas del GR-121 de la Vuelta a
Guipuzcoa que en dirección sur y por un ancho y herboso camino
penetra bajo los pinos para poco más adelante y a la altura de un
bunker, convertirse en sendero. Los pinos dan paso al hayedo y el
camino continúa bordeando el macizo de Peñas de Aia bajo su
vertiente occidental en un itinerario rompepiernas y que no dejará
que nos relajemos en exceso. Dejamos a nuestro paso diferentes
cascadas que engalanan este escondido y recóndito paraje por el que
deambulamos yendo a buscar el punto de partida, siguiendo en todo
momento las marcas del GR-121. Salimos del bosque a terreno despejado
y a nuestra izquierda nace junto a un poste indicador, el sendero
mencionado al comienzo y por el que se puede acceder al paraje de
Enarri ( 676 m ) y desde ahí a las cimas del macizo. Obviando este
desvío, continuamos por el balizado sendero para alcanzar la
bifurcación situada a la altura del paso canadiense atravesado al
comienzo del itinerario. Desde este punto alcanzaremos el punto de
partida por el mismo camino utilizado anteriormente en el ascenso.
Fotos del Itinerario
 |
Panel de bienvenida al Parque Natural en Aritxulegi |
 |
Aritxulegi |
 |
Fuente junto a Aritxulegiko Borda |
 |
Aritxulegiko Borda |
 |
Loma que debemos alcanzar camino a Erroilbide asomando al fondo |
 |
Aritxulegiko Borda |
 |
Sendero de subida hacia la loma con la luna resistiéndose a desaparecer |
 |
Poste indicador en Aritxulegiko lepoa |
 |
Panel indicador |
 |
Valle de Oiartzun |
 |
Mugarri en el paraje de Enarri marcando los límites entre Oiartzun ( Guipuzcoa ) y Lesaka ( Navarra ) |
 |
Valle de Oiartzun bajo la niebla |
 |
Día de viento sur y las ovejas buscando la sombra desde la mañana |
 |
Paraje de Arpetxegaña camino de Erroilbide |
 |
Enarri |
 |
Sombrío pinar en el paraje de Arpetxegaña |
 |
Camino a Erroilbide |
 |
Erroilbide,vertiente SW. |
 |
Entraremos en el pinar situado en la ladera W. de Erroilbide para bordearla bajo dicha vertiente |
 |
Marca roja de pintura indicando el camino |
 |
Bordeando Erroilbide bajo su vertiente occidental |
 |
Sendero en la ladera occidental de Erroilbide |
 |
Valle de Oiartzun visto desde la ladera occidental de Erroilbide |
 |
Vertiente occidental de Txurrumurru e Hirumugarrieta |
 |
Jaizkibel sobre la bahía de Txingudi visto desde la subida a Erroilbide |
 |
Txurrumurru |
 |
Camino en la roca hacia la cima de Erroilbide |
 |
Abrupta vertiente occidental del macizo de Peñas de Aia |
 |
Txurrumurru e Hirumugarrieta con la Bahía de Txingudi al fondo visto desde la subida a Erroilbide |
 |
Buzones en la cima de Erroilbide con Txurrumuru,Hirumugarrieta y la Bahía de Txingudi al fondo |
 |
Cima de Erroilbide con Larrun al fondo |
 |
Cima de Erroilbide con el Valle de Oiartzun al fondo |
 |
Larrun |
 |
Jaizkibel visto desde Peñas de Aia |
 |
Pequeña trepada camino de Txurrumurru |
 |
Txurrumurru e Hirumugarrieta al fondo |
 |
Impresionante pared de Txurrumurru |
 |
Embalse de San Antón bajo Kopakarri |
 |
El conocido como " Paso de la Anilla " en el ascenso a Txurrumurru |
 |
Anilla en el paso más delicado en el ascenso a Txurrumurru |
 |
Erroilbide visto desde Txurrumurru |
 |
Anillo para un posible rapel en la parte superior de la chimenea de acceso a la cumbre de Txurrumurru |
 |
Empinada salida a la cima de Txurrumurru |
 |
Buitre con el embalse de San Antón al fondo |
 |
Hirumugarrieta con Jaizkibel al fondo sobre la Bahía de Txingudi visto desde Txurrumurru |
 |
Cima de Hirumugarrieta con la Bahía de Txingudi al fondo vista desde Txurrumurru |
 |
Buzón en la cima de Txurrumurru con Erroilbide al fondo |
 |
Buzón cimero de Txurrumurru con Hirumugarrieta y la Bahía de Txingudi al fondo |
 |
En la cima de Txurrumurru |
 |
Nube de mosquitos |
 |
Tramo empinado en el descenso de Txurrumurru |
 |
Sendero camino de Hirumugarrieta |
 |
La costa labortana vista desde el ascenso a Hirumugarrieta |
 |
Larrun,Ibantelli y Peña Plata vistos desde el ascenso a Hirumugarrieta |
 |
Bajo la cima de Hirumugarrieta |
 |
Bahía de Txingudi vista desde Hirumugarrieta |
 |
Grupo de franceses en la cima de Hirumugarrieta |
 |
Valle de Oiartzun visto desde Hirumugarrieta |
 |
Buzón en la cima de Hirumugarrieta |
 |
Buzón de Hirumugarrieta con la Bahía de Txingudi al fondo |
 |
Cima de Hirumugarrieta con la Bahía de Txingudi al fondo |
 |
Cima de Hirumugarrieta con Txurrumurru y Erroilbide al fondo |
 |
Larrun,Ibantelli y Peña Plata vistos desde Hirumugarrieta |
 |
Bahía de Txingudi vista desde Hirumugarrieta |
 |
Bahía de Txingudi vista desde Hirumugarrieta |
 |
Buzón en la cima de Hirumugarrieta con el Valle de Oiartzun al fondo |
 |
Abruptas laderas de Hirumugarrieta |
 |
Abruptas laderas de Hirumugarrieta con el Valle de Oiartzun al fondo |
 |
Loma de descenso desde Hirumugarrieta hacia Muganix con el Valle de Oiartzun al fondo |
 |
Hito junto al sendero de Hirumugarrieta hacia Muganix |
 |
Loma hacia Muganix con Jaizkibel al fondo sobre la Bahía de Txingudi |
 |
Cima de Muganix con Jaizkibel al fondo |
 |
Muganix |
 |
Buzón en la cima de Muganix bajo Hirumugarrieta con Larrun al fondo |
 |
Bahía de Txingudi vista desde la cumbre de Muganix |
 |
Obituario con Erroilbide al fondo |
 |
Las ovejas buscan la sombra bajo la vertical pared de Hirumugarrieta |
 |
Cueva de " El Juncal " en las inmediaciones de la cima de Muganix |
 |
Camino de descenso de Muganix hacia Elurretxe |
 |
Sombrío camino hacia Elurretxe |
 |
Descansando placidamente en Elurretxe |
 |
Panel informativo en Elurretxe |
 |
Panel informativo en Elurretxe |
 |
Inicio del camino de Elurretxe a Aritxulegi |
 |
Ancho camino de Elurretxe a Aritxulegi en su comienzo |
 |
Bunker junto al camino de Elurretxe a Aritxulegi |
 |
Precioso camino de Elurretxe a Aritxulegi |
 |
Poste indicador en el bosque |
 |
Asoman las cumbres entre el arbolado |
 |
Cascada |
 |
Camino hacia Aritxulegi |
 |
Salimos del bosque hacia Aritxulegi |
 |
Poste indicador |
 |
Posible acceso a las cimas en el camino de Elurretxe a Aritxulegi |
 |
Cerdos en libertad |
 |
Poste indicador |
 |
Cruce de caminos. Por la derecha de la alambrada ascendimos a la mañana y por la izquierda descendemos al mediodía |
 |
Kopakarri con Larrun asomando al fondo |
 |
Aritxulegiko Borda |
 |
Kopakarri |
 |
Aritxulegiko Borda |
 |
Enarri ( izda ),Arpetxegaña ( dcha ) y Erroilbide asomando al fondo |
 |
Alcanzando el punto de partida |
 |
Boca occidental del tunel de Aritxulegi |
No hay comentarios:
Publicar un comentario