viernes, 19 de septiembre de 2025

Vuelta al Embalse de Nagore con visita al Palacio de Arce y a la iglesia de Santa María de Arce ( Desde Nagore )

En el extremo nororiental del territorio navarro se extiende el bucólico, a la vez que poco conocido, Valle de Arce, uno de los más extensos pero menos poblado de la Comunidad Foral.

El Valle de Arce cuenta con una superficie de 145´34 km² y limita al Norte con los municipios de Erro, Burguete, Garralda, Oroz-Betelu y Garayoa, al Este con los de Abaurrea Baja y Urraúl Alto, al Sur con los de Lónguida y al Oeste con los de Lizoáin-Arriasgoiti y Erro. Los pueblos que conforman este valle son: Arce, Arrieta, Azparren, Artozqui/Artozki, Equiza/Ekiza, Espoz/Espotz, Gorraiz de Arce, Gurpegui/Gurpegi, Imizcoz/Imizkoz, Lacabe/Lakabe, Lusarreta, Muniáin de Arce, Nagore, Osa, Saragüeta, Uli Alto, Urdiroz. Úriz, Usoz, Villanueva de Arce, Zandueta, Arizcuren.

La capital del valle es Nagore ( 600 m ), pequeña población que aparece situada a orillas del embalse del mismo nombre, el que está enclavado en una de las dos “ colas “ que conforman el Pantano de Itoiz, concretamente la occidental. Este pequeño embalse, de reciente construcción ( 2018 ), va a ser la “ excusa “ para acercarnos al Valle de Arce.

Acompañado de mi mujer, Edurne, nos disponemos a realizar un “ corto y cómodo “ paseo en el que pretendemos “ rodear “ el mencionado Embalse de Nagore ( 597 m ), aprovechando además para visitar el Palacio de Arce ( S.XVI ) y la iglesia de Santa María de Arce ( S.XII ) que aparecen enclavados en sus inmediaciones. Esta es mi propuesta, espero que la disfrutéis.

 

Resumen del Itinerario

 

Iniciamos este corto “ paseo “ en Nagore ( 600 m ), pequeña localidad perteneciente al Valle de Arce que aparece enclavada a orillas del embalse ( 593 m ) al que da nombre.

Estacionaremos nuestro vehículo en la parte baja de su casco urbano junto al “ paseo “ aledaño a la orilla occidental del Embalse de Nagore ( 593 m ) para comenzar a caminar por el mismo, en nuestro caso llevando la masa de agua a nuestra derecha ( E ). En plácido discurrir alcanzaremos en breve su extremo septentrional para, acompañados de las balizas de pintura de color “ violeta y blanco “, seguir de frente ( N ) por un estrecho vial asfaltado.

De inmediato lo abandonaremos por la derecha ( SE ) para tomar el amplio camino que rápidamente nos hará desembocar en el aparcamiento aledaño a la zona de baño situada en la margen occidental del embalse ( 593 m ).

Dejamos atrás este para seguir por el balizado camino que no tardará en transformarse en senda, la que no permitirá alcanzar el puente que salva el cauce del  río Urrobi. Cruzamos este y de inmediato desembocamos junto al Palacio de Arce ( S.XVI ), renovado edificio que dejaremos a nuestro paso para encaminarnos hacia la cercana iglesia de Santa María Arce ( S.XII ), hacia la que no dudamos en desviarnos.

Tras corta visita retomaremos nuestro camino, el que atraviesa el amplio aparcamiento que da servicio a la zona de baño enclavada en la orilla oriental del Embalse de Nagore ( 593 m ), para continuar de frente ( S ) junto a la mencionada vertiente hasta que alcanza la pared del mismo. Atravesamos esta para seguir por la vertiente contraria, en la que una amplia pista nos permitirá alcanzar “ cómodamente “ la carretera que da acceso a la localidad de Nagore ( 600 m ).

Desde esta nos desviaremos por la izquierda ( NW ) buscando alcanzar la parte alta de la población, en la que visitaremos su iglesia para posteriormente descender hacia el “ paseo “ en el que tenemos estacionado nuestro vehículo, inicio y final de este “ corto “ itinerario.

 

   Datos del Itinerario

 

Desnivel: 41 m.  

Tiempo: De 2 h a 3 h

Distancia: 6´71 km aprox.

Inicio: Nagore ( Valle de Arce-Navarra )

Fecha de realización: Agosto 2025

Época recomendada: Todo el año  

Cimas: No se ascienden cimas    

 

Descripción del Itinerario

 

Comenzaremos a caminar desde la parte baja de Nagore ( 600 m ), población enclavada en el Valle de Arce y asentada a orillas del embalse ( 593 m ) al que da nombre.

Estacionaremos nuestro vehículo, en todo momento procurando no molestar, en la calle que discurre paralela al “ paseo “ aledaño al mencionado embalse ( 593 m ), sobre la que se extiende el reducido casco urbano.

Tomaremos el citado “ paseo “ para, dando la espalada a la Casa del Concejo de Nagore y también Ayuntamiento del Valle, discurrir sin apenas pendiente y en plácido caminar mientras disfrutamos de una bella panorámica hacia el embalse que se extiende a nuestra derecha ( E ).

No tardaremos en alcanzar el final del mencionado “ paseo “, el cual “ muere “ en el extremo septentrional de esta pequeña localidad del Valle de Arce. En este punto nos topamos con un cruce, lugar en el que obviaremos la calle que asciende por la izquierda ( NW ) mientras continuamos de frente ( N ) por un estrecho carretil asfaltado.

Apenas caminaremos unos pocos metros por este ya que de inmediato lo abandonaremos para descender por la derecha ( SE ) hacia una pequeña explanada. Desde esta continuaremos hacia la izquierda ( N ) tomando un amplio y notorio camino, el cual se transforma de nuevo en una estrecha carreterita.

Paulatinamente esta irá perdiendo entidad para convertirse en camino, el que nos permitirá desembocar en la amplia pradera aledaña a la vertiente occidental del Embalse de Nagore. Sobre esta asoma cercana la “ Oficina de Información “ que aparece enclavada junto al extenso aparcamiento que da servicio a esta bonita zona de esparcimiento.

Nos encaminamos hacia el citado parking para atravesarlo siguiendo en todo momento en la misma dirección ( N ). En su extremo septentrional lo abandonaremos para continuar de frente ( NW ) hacia un visible “ pasillo “ que se abre entre los pinos.

El camino tomado gana altura en corto aunque acusado ascenso hasta que da alcance a la carretera NA-1720, momento en el que pasa a transformarse en una estrecha pero notoria senda. Esta discurre paralela a la mencionada carretera hasta que inicia un fuerte descenso entre pinos, punto a partir del cual nos iremos alejando paulatinamente del asfalto hasta situarnos junto a la orilla del embalse.

La senda nuevamente se transforma en un estrecho carretil asfaltado, por el que continuaremos en plácido caminar mientras discurrimos en todo momento junto a la orilla occidental del embalse. No tardaremos en alcanzar su extremo septentrional, lugar en el que el asfalto desaparece para, una vez más, transformarse en un estrecho sendero, el que se aleja de la masa de agua.

Caminamos bajo la carretera NA-1720 que discurre por nuestra izquierda ( W ) mientras que un joven pinar se extiende a nuestra derecha ( E ). La senda paulatinamente vuelve a ganar entidad para convertirse en amplio camino, el que no tarda en alcanzar un poste indicador que señaliza una marcada bifurcación ( 593 m ).

Haciendo caso omiso al portillo que cierra el carretil que asciende de frente ( NE ) en dirección a la cercana carretera que atraviesa perpendicularmente unos metros por encima, optaremos por continuar por la marcada senda que, por la derecha ( E ), se adentra bajo un “ túnel “ de vegetación.

Atravesado este alcanzamos el puente ( 591 m ) que salva el cauce del río Urrobi, el que cruzaremos para seguir de frente ( NE ) buscando salir a terreno abierto. El camino ha ganado entidad y de inmediato desemboca en la explanada en la que destaca el Palacio de Arce ( 592 m ), edificio que data del siglo XVI.

Tras corta visita buscaremos retomar nuestro camino, amplia pista que tras dejar a su paso varios paneles informativos y un par de caminos que nacen por la izquierda ( N ), a los que haremos caso omiso, termina por desembocar en la carreterita asfaltada ( 598 m )  que cruza perpendicularmente.

Continuamos por asfalto hacia la derecha ( S ), vial sobre el que destaca la iglesia de Santa María de Arce ( 605 m ) mientras que, bajo esta y a nuestra derecha ( W ), queda la antigua Casa del Ermitaño, edificio actualmente “ renovado “. Frente a este último nace por la izquierda ( E ), cerrado por un pequeño portillo, el escalonado camino que da acceso a la citada iglesia ( 605 m ), datada en el siglo XII y hacia la que no dudamos en desviarnos.

Tras corta visita descenderemos buscando retomar el carretil asfaltado abandonado anteriormente, por el que continuaremos para alcanzar de inmediato el amplio aparcamiento que da servicio a la conocida como “ Playa de Arce “ ( 595 m ).

Atravesamos el mencionado parking para continuar de frente ( S ) por la amplia pista que discurre junto a la vertiente oriental del embalse que ahora se extiende a nuestra derecha ( W ).

En cómodo caminar y sin apenas pendiente alcanzaremos un cruce, lugar en el que haremos caso omiso de la pista que asciende por la izquierda ( SE ) mientras atravesamos el portillo que cierra el acceso para vehículos a la que continúa de frente ( S ).

En todo momento discurriendo junto a la vertiente oriental del Embalse de Nagore ( 593 m ), obviando algún camino o pista que puedan nacer por nuestra izquierda ( E ), terminaremos alcanzando la pared que lo “ cierra “ por su extremo meridional.

Atravesaremos esta para continuar por la amplia pista que sigue discurriendo por el extremo opuesto, la que inicia un corto aunque acusado ascenso mientras se abre paso entre los pinos. No tardaremos en alcanzar un nuevo portillo ( 596 m ), el cual también atravesaremos para posteriormente hacer caso omiso del camino que nace por la izquierda ( W ) en dirección al cementerio de Nagore.

Continuamos de frente ( E ) por la amplia pista, la que termina por desembocar en la carreterita que da acceso al casco urbano de Nagore ( 600 m ). Podemos continuar por esta en descenso hacia la derecha ( SE ) buscando alcanzarlo en breve aunque optamos por ascender hacia la izquierda ( NW ) con la intención de visitar la iglesia erigida en su parte alta.

Remontamos por el vial asfaltado y en breve alcanzamos la carretera que cruza perpendicularmente buscando acceder a Nagore ( 600 m ) desde su parte alta. Continuamos por esta hacia la derecha ( E ) para, tras tendido ascenso y dejando a nuestro paso la fachada trasera de la iglesia de la localidad, erigida en honor a San Julian, adentrarnos en el casco urbano.

Tras desviarnos a visitar el edificio religioso que data del siglo XII descenderemos hacia la parte baja de la población, en la que alcanzaremos el “ paseo “ junto al que tenemos estacionado nuestro vehículo, inicio y final de este corto itinerario.


Track del Itinerario


Fotos del Itinerario


Casa del Concejo de Nagore, localidad del Valle de Arce en la que da comienzo este itinerario 

Detalle del escudo colocado en la fachada de la Casa del Concejo de Nagore

Estacionamos nuestro vehículo en las inmediaciones de la Casa del Concejo de Nagore, en la calle paralela al embalse

Comenzaremos a caminar por el " paseo " que discurre entre la calle ( izda ) y el embalse ( derecha fuera de foto ). A nuestro paso dejaremos un panel informativo  

Detalle del panel informativo enclavado junto al " paseo " por el que hemos comenzado este itinerario

Miramos hacia la pared del Embalse de Nagore, la que atravesaremos posteriormente a nuestro regreso

Lamari ( centro ) despunta sobre el Embalse de Nagore

Un precioso " paseo " se extiende paralelo a la vertiente occidental del Embalse de Nagore. Hoy me acompaña mi mujer, Edurne

Panel informativo enclavado bajo el " paseo " que se extiende paralelo al Embalse de Nagore

El bonito " paseo " nos va a permitir alcanzar el extremo septentrional de la pequeña localidad de Nagore

En el extremo septentrional de la pequeña localidad de Nagore nos topamos con un cruce, lugar en el que deberemos obviar la calle que asciende por la izquierda mientras continuamos de frente ( centro )

Farola en el extremo septentrional del " paseo " por el que abandonaremos Nagore

Nada más abandonar Nagore nos topamos con una nueva bifurcación, punto en el que deberemos abandonar el asfalto para descender por la pista que nace hacia la derecha

Mirada atrás hacia la bifurcación en la que, a las afueras de Nagore, abandonamos la carretera para descender por la pista que nace hacia la derecha ( izquierda en la foto ). En la pequeña explanada hacia la que descendemos torceremos de inmediato para la izquierda

Desde la explanada hacia la que hemos descendido nace un amplio camino

El camino no tarda en alcanzar, en un corto tramo, lo que parece ser una antigua carretera

Lo que parece ser una antigua carretera no tarda en perder entidad para transformarse en un amplio camino, desde el que ya divisamos la iglesia de Santa María de Arce. Al fondo despuntan Larrogain ( izda ) y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( centro )

La iglesia de Santa María de Arce asoma al fondo

Nuestro camino parece difuminarse aunque en todo momento se dibuja notorio

En breve desembocaremos en la amplia explanada sobre la que asoma la " oficina de información " enclavada junto a un gran aparcamiento, hacia el que nos encaminaremos

En un corto tramo disfrutamos caminando junto a la orilla occidental del Embalse de Nagore mientras damos vista a la iglesia de Santa María de Arce ( centro )

La Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( centro ) despunta sobre la iglesia de Santa María de Arce ( dcha )

Miramos hacia el Embalse de Nagore

Atravesamos la herbosa explanada buscando alcanzar la " oficina de información " enclavada junto al aparcamiento que se extiende junto a esta

Un árbol " seco " destaca junto a la orilla del Embalse de Nagore

Oficina de información

Abandonamos la " oficina de información " dejando a nuestro paso varios paneles informativos enclavados junto al extenso aparcamiento aledaño

Detalle de uno de los paneles informativos enclavados junto al aparcamiento que vamos dejando a nuestro paso

Mientras caminamos por la acera que se extiende junto al aparcamiento ( izquierda fuera de foto ) dejaremos a nuestro paso una fuente y una " zona de juegos " ( centro )

Zona de juegos enclavada en la pradera herbosa aledaña a la vertiente occidental del Embalse de Nagore

Alcanzamos el extremo septentrional del extenso aparcamiento situado junto a la vertiente occidental de Embalse de Nagore, desde donde continuaremos de frente en dirección al " pasillo " ( izda ) que se abre entre los pinos 

Atrás queda la " zona de juegos " enclavada en la pradera herbosa aledaña a la vertiente occidental del Embalse de Nagore

Buscamos continuar por el amplio " pasillo " ( centro ) que se abre entre los pinos

Marcas de pintura de color " violeta y blanco " ( izda ) balizan el camino a seguir

El camino tomado inicia un corto aunque acusado ascenso

No tardamos en alcanzar la carretera NA-1720, junto a la que el camino se transforma en estrecho pero notorio sendero

La marcada senda discurre bajo la carretera NA-1720 ( izda )

Bajo el sendero por el que discurrimos se extiende el Embalse de Nagore

La senda, balizada en todo momento, discurre paralela a la carretera NA-1720 ( izda )

El balizado sendero, buscando abandonar la " compañía " de la carretera NA-1720 ( izda ), inicia un corto aunque acusado descenso mientras discurre junto a la línea de pinos que se extiende a nuestra derecha

La marcada senda se abre paso entre los pinos mientras que al fondo asoma la iglesia de Santa María de Arce ( centro )

Iglesia de Santa María de Arce

Nuestro sendero termina desembocando junto a la orilla del Embalse de Nagore, desde el que continuaremos por otro tramo de carretil asfaltado que nace por la izquierda

El Embalse de Nagore aparece con bastante agua

El tramo de carretil asfaltado discurre junto a la orilla del Embalse de Nagore

El carretil asfaltado se abre paso entre los pinos permitiéndonos un plácido caminar

El carretil asfaltado " muere " para transformarse en sendero de nuevo

La estrecha senda se dibuja notoria en todo momento

El sendero no tarda en volver a ganar entidad

A la altura de un poste indicador " tropezamos " con un cruce, lugar en el que haremos caso omiso del camino que, " cerrado por un portillo, remonta de frente ( centro ) mientras continuamos por la derecha

Detalle del poste indicador enclavado en la bifurcación

Obviamos el camino que, " cerrado por un portillo, remonta de frente ( centro ) mientras continuamos por la senda que se adentra por la derecha nuevamente entre el arbolado

El sendero discurre notorio en todo momento

Atravesamos bajo un " túnel " de vegetación

Cruzamos el puente que salva el cauce del río Urrobi

Río Urrobi

El río Urrobi busca verter sus aguas en el Embalse de Nagore

Tras atravesar bajo un nuevo " túnel " de vegetación buscaremos salir a terreno despejado

Al salir a terreno abierto " tropezamos " con un renovado edificio, es el Palacio de Arce ( S.XVI ). Nos desviamos por la derecha para visitarlo

Palacio de Arce

Palacio de Arce

Desde el Palacio de Arce mi mujer toma el amplio camino que, tras salvar el cauce de Artziko Donamaría Erreka, busca dar acceso a un cercano edificio

Yo opto por continuar junto al muro de piedra que delimita el Palacio de Arce ( izda ), buscando retomar el amplio camino por el que veníamos discurriendo antes de desviarnos a visitarlo 

No tardo en desembocar en el amplio camino por el que veníamos discurriendo antes de desviarnos a visitar el Palacio de Arce. Continuaremos por este hacia la derecha

Una vez en la amplia pista continuaremos por esta hacia la derecha ( centro en la foto )

La pista por la que caminamos en paulatino ascenso se bifurca en breve, lugar en el que destaca un panel informativo ( izda ) y dos postes indicadores. Obviaremos los caminos que nacen por la izquierda mientras continuamos de frente

Detalle del panel informativo enclavado en la bifurcación

Detalle de uno de los postes indicadores enclavados en la bifurcación

Otro poste indicador ( izda ) enclavado a la orilla de la pista por la que discurrimos señaliza el camino que nace por la izquierda, al que haremos caso omiso

Detalle del poste indicador enclavado en el cruce

Nuestra pista desemboca en breve en un carretil asfaltado que cruza perpendicularmente, por el que continuaremos hacia la derecha en dirección a la visible iglesia de Santa María de Arce. Un poste indicador ( izda ) destaca en el lugar

Detalle del poste indicador enclavado a la orilla del carretil asfaltado

Sobre el carretil asfaltado destaca la iglesia de Santa María de Arce ( izda )

En breve alcanzamos la antigua Casa del Ermitaño ( dcha ), un renovado edificio frente al que llama nuestra atención un panel informativo ( izda )

La iglesia de Santa María de Arce destaca sobre el panel informativo ( dcha ) que queda a nuestro paso

Detalle del panel informativo enclavado a la orilla del carretil asfaltado por el que caminamos

A la orilla del carretil asfaltado alcanzaremos el pequeño portillo ( izda ) que nos va a permitir dar acceso a la iglesia de Santa María de Arce

El portillo da acceso al camino que asciende hacia la iglesia de Santa María de Arce

La iglesia de Santa María de Arce destaca sobre el camino por el que pretendemos darle alcance

Mi mujer Edurne en la escalera que da acceso a la iglesia de Santa María de Arce

Alcanzamos la iglesia de Santa María de Arce

Pórtico de la iglesia de Santa María de Arce

Detalle de los capiteles del pórtico de entrada de la iglesia de Santa María de Arce

Detalle de los capiteles del pórtico de entrada de la iglesia de Santa María de Arce

Iglesia de Santa María de Arce ( S.XII )

Iglesia de Santa María de Arce

Ventanal en la fachada de la iglesia de Santa María de Arce

Iglesia de Santa María de Arce

Ventanales en la iglesia de Santa María de Arce

Rodeamos la iglesia de Santa María de Arce, desde cuya fachada " trasera " damos vista al Palacio de Arce, sobre el que despunta la rocosa cumbre de Arbasamendi ( dcha )

Desde la iglesia de Santa María de Arce divisamos el palacio del mismo nombre

Palacio de Arce visto desde la iglesia de Santa María de Arce

Abandonamos la iglesia de Santa María de Arce por la " escalinata " que nos ha permitido alcanzarla 

Volvemos a alcanzar el pequeño portillo que deberemos atravesar de nuevo para retomar el carretil asfaltado por el que anteriormente veníamos discurriendo. Continuamos por la izquierda  

A la orilla del carretil asfaltado dejaremos un poste indicador ( dcha )

Detalle del poste indicador enclavado a la orilla del carretil asfaltado

El carretil asfaltado alcanza el amplio aparcamiento enclavado junto a la vertiente oriental del Embalse de Nagore

Caminamos por la acera aledaña al amplio aparcamiento, la que deja a su paso varios paneles informativos

Detalle de uno de los paneles informativos que dejaremos a nuestro paso

Desde el amplio aparcamiento que estamos atravesando damos vista al Embalse de Nagore, junto al que se extiende la conocida como " Playa de Arce ". Sobre esta despunta el Alto de Esnoz ( centro )

Continuamos caminando por la acera aledaña al amplio aparcamiento buscando alcanzar su extremo meridional

Desde el extremo meridional del amplio aparcamiento situado junto a la vertiente oriental del Embalse de Nagore continuaremos por el carretil asfaltado ( izda ) que sigue de frente 

El amplio carretil discurre junto a la orilla oriental del Embalse de Nagore

Mientras caminamos por el amplio carretil asfaltado damos vista a la pequeña localidad de Nagore, enclavada en la orilla opuesta del embalse homónimo

El amplio carretil discurre sin apenas pendiente mientras se abre paso entre pinos

Caminamos junto a la orilla del Embalse de Nagore, en cuya orilla contraria destaca la localidad de la que toma nombre, Nagore. Al fondo ( izda ) asoma la pared del embalse, la que atravesaremos en breve

Nagore aparece enclavado junto a la orilla del Embalse al que da nombre

El amplio carretil por el que caminamos alcanza un cruce, lugar en el que obviaremos la pista que asciende por la izquierda mientras atravesamos el portillo que nos va a permitir continuar de frente ( centro ) 

Desde nuestro camino damos vista al Alto de Esnoz ( centro ) y a Arbasamendi, cumbres que despuntan sobre el Embalse de Nagore

Nagore y su " privilegiado " enclave roba nuestras miradas

Caminamos plácidamente por el amplio carretil que discurre junto a la vertiente oriental del Embalse de Nagore

Nagore asoma en la orilla opuesta del embalse homónimo

El carretil discurre sin apenas pendiente, lo que nos permite un " plácido " caminar 

Al frente divisamos la alargada pared del Embalse de Nagore, hacia la que nos encaminaremos para atravesarla

Por la izquierda del amplio carretil por el que discurrimos nace una pista, a la que haremos caso omiso mientras continuamos de frente 

No podemos dejar de mirar hacia Nagore, localidad sobre la que despunta el Alto de Esnoz ( dcha )

Sobre el Embalse de Nagore despuntan el Alto de Esnoz ( izda ), Larrogain ( centro ) y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( dcha )

El amplio carretil discurre en todo momento muy notorio junto a la orilla oriental del Embalse de Nagore

Las rocosas cumbres de Larrogain ( izda ) y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( centro ) despuntan en el horizonte sobre el Embalse de Nagore

La pared del Embalse de Nagore ( dcha ), hacia la que nos encaminamos, asoma cercana

Nagore se extiende en la orilla opuesta asentada bajo el Alto de Esnoz ( dcha )

La pared del Embalse de Nagore asoma cercana

El Alto de Esnoz despunta sobre Nagore, localidad enclavada a la orilla del embalse del mismo nombre

El amplio carretil nos permite alcanzar la ya cercana pared del Embalse de Nagore

Junto a la pared del Embalse de Nagore destaca una pequeña caseta ( centro ) construida sobre el sumidero del mismo

Desde el acceso a la pared del Embalse de Nagore damos vista a la localidad homónima, enclavada bajo el Alto de Esnoz ( dcha )

Alcanzamos la pared del Embalse de Nagore para atravesarla

Nos adentramos en la pared del Embalse de Nagore, desde la que damos vista a la localidad del mismo nombre

Larrogain ( izda ) y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( dcha ) despuntan sobre el Embalse de Nagore

Mientras atravesamos la pared del Embalse de Nagore disfrutamos de una bonita vista hacia la localidad del mismo nombre

Desde la pared del Embalse de Nagore damos vista al canal que nace bajo esta

Mirada desde la pared del Embalse de Nagore hacia este, sobre el que despuntan en el horizonte Larrogain y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( centro )

Continuamos atravesando la pared del Embalse de Nagore

Un " puente " da acceso desde la pared del Embalse de Nagore a la pequeña " caseta " construida sobre el sumidero del mismo

Desde la pared del Embalse de Nagore " nace " el puente que da acceso a la " caseta " que le da servicio 

Mirada hacia el " puente " que da acceso a la " caseta " que da servicio al Embalse de Nagore

Atravesamos la pared del Embalse de Nagore en plácido caminar

Nagore, localidad hacia la que nos encaminamos, destaca en primer término bajo el Alto de Esnoz mientras que en el horizonte despuntan Larrogain ( centro ) y la Peña Aincioa/Aintzioako Harriak ( dcha )

Desde la pared del Embalse de Nagore echamos una mirada atrás hacia la " caseta " que le da servicio y que acabamos de visitar

Mirada desde la pared del Embalse de Nagore hacia este

Nagore

La iglesia de Nagore ( izda ) destaca en la parte alta de la localidad 

Abandonamos la pared del Embalse de Nagore buscando continuar de frente ( dcha ). Un poste indicador ( izda ) destaca en el lugar

Detalle del poste indicador enclavado a la salida de la pared del Embalse de Nagore

La pista que hemos tomado al abandonar la pared del Embalse de Nagore inicia un paulatino ascenso

Desde la pista por la que caminamos, en todo momento amplia y notoria, damos vista al cementerio de Nagore

La pista por la que caminamos traza una cerrada curva mientras discurre bajo el cementerio de Nagore

Bajo nuestro camino asoma el Embalse de Nagore

Lamari ( centro ) despunta sobre el Embalse de Nagore

Un portillo nos cierra el paso, el cual deberemos atravesar para continuar discurriendo por la amplia pista

No tardaremos en dejar a nuestro paso el vial hormigonado que, por nuestra izquierda, da acceso al cementerio de Nagore, al que haremos caso omiso. Un poste indicador destaca en el lugar. Continuamos de frente  

Detalle del poste indicador enclavado en el cruce en el que obviaremos el vial cementado que asciende hacia el cementerio de Nagore

La amplia pista discurre sin apenas inclinación, lo que nos permite un plácido caminar

La torre de la iglesia de Nagore destaca sobre la pista por la que caminamos

Discurrimos junto a la orilla del Embalse de Nagore

Desde la pista por la que caminamos damos vista a la pared del Embalse de Nagore que acabamos de atravesar

Con la torre de la iglesia de Nagore destacando al frente ( centro ), nuestra pista desemboca en la carretera que da acceso a la localidad. Evitaremos descender por la derecha hacia esta mientras remontamos por la izquierda buscando visitar el citada edificio religioso

Mirada hacia el cruce en el que ha desembocado la pista ( izda ) por la que veníamos discurriendo, lugar en el que destaca un poste indicador ( centro ). Ascendemos por nuestra izquierda ( derecha en la foto )

Detalle del poste indicador enclavado en la bifurcación

De inmediato alcanzamos un nuevo cruce, lugar en el que deberemos continuar por la derecha

Mirada hacia el cruce en el que ha desembocado la carreterita ( dcha ) por la que veníamos ascendiendo, lugar en el que deberemos continuar por nuestra derecha ( izquierda en la foto )

La carreterita por la que ascendemos da acceso a la parte alta de Nagore, lugar en el que destaca la iglesia de la localidad

En la parte alta de Nagore nos topamos con un nuevo cruce, lugar en el que obviaremos el carretil que asciende por la izquierda para dar acceso al depósito de agua que abastece a la localidad mientras seguimos de frente ( dcha ) buscando adentrarnos en esta

Situados en la parte alta de Nagore abandonaremos la calle que desciende hacia el casco urbano mientras tomamos la estrecha " callejuela " que nace por la derecha

En la parte alta de Nagore tomamos una estrecha callejuela

Callejeamos por Nagore

Unas escaleras dan acceso a la iglesia de Nagore

Accedemos al recinto que alberga la iglesia de Nagore

Iglesia de Nagore, erigida en honor a San Julian

Pórtico de entrada a la iglesia de Nagore

Estela situada en el patio de la iglesia de Nagore

Estela situada en el patio de la iglesia de Nagore

Desde la iglesia de Nagore damos vista a la pared del embalse que se extiende cercana, la que acabamos de atravesar

Abandonamos el recinto que alberga la iglesia de Nagore

Desde la iglesia de Nagore, enclavada en la parte alta de la localidad, buscaremos descender hacia la parte baja del casco urbano

Rápidamente alcanzaremos el " paseo " que, en la parte baja de Nagore, se extiende junto a la orilla del embalse

Caminamos por el bonito " paseo " que discurre por la parte baja de Nagore

Detalle del panel informativo enclavado en el " paseo " que discurre paralelo al Embalse de Nagore

Algún que otro " mirador " ( dcha ) nos permite disfrutar de bonitas vistas hacia el Embalse de Nagore

Discurrimos en plácido caminar por el " paseo " situado en la parte baja de Nagore, en el que dejaremos a nuestro paso algunos paneles informativos

Detalle de uno de los paneles informativos enclavados junto al " paseo " que discurre paralelo al Embalse de Nagore

Mirada hacia el Embalse de Nagore, sobre el que despunta Lamari ( centro )

Las balizas ( centro ) señalizan nuestro " paseo "

Alcanzamos la Casa del Concejo de Nagore, en cuyas inmediaciones ha dado comienzo este " corto " itinerario

A nuestro paso dejaremos la fuente ( izda ) enclavada junto a la Casa del Concejo de Nagore

Terminamos alcanzando el lugar en el que, junto al " paseo " que discurre paralelo al Embalse de Nagore, tenemos estacionado nuestro vehículo, inicio y final de este itinerario


No hay comentarios:

Publicar un comentario