En el extremo
noroccidental de la provincia de Huesca y más concretamente en la vertiente más
septentrional del Valle de Ansó, el Petrechema ( 2371 m ) y el Mallo de
Acherito ( 2374 m ) se elevan sobre la misma línea fronteriza que delimita los
territorios de España y Francia, no muy lejos de la muga con Navarra.
Esta privilegiada ubicación, la belleza del entorno y la relativa sencillez de
la ascensión, hacen de estas montañas, unas de las cimas más populares y más
visitada del Pirineo Occidental.
En el Petrechema ( 2371
m ), su vertiente occidental es la menos abrupta y por lo tanto la opción más
accesible, mientras que la vertiente oriental, la que se abre sobre el Valle de
Lescún, es la más espectacular, llamando poderosamente la atención sobre todo,
las espectaculares Agujas D´Ansabere. La Aguja Norte D´Ansabere ( 2377 m ) es
el punto más elevado del macizo de Petrechema o Ansabere pero su cima solamente
puede ser alcanzada escalando. La cima del Petrechema ( 2371 m ) se sitúa a
escasos metros de la Aguja Norte ( 2377 m ) pero una profunda horcada nos deja
con la miel en los labios ya que tan solo escalando la podemos alcanzar. Esta
fue la vía utilizada en la primera ascensión a esta cima allá por el año 1923
mientras que años más tarde fueron superadas paulatinamente el resto de sus
espectaculares vertientes. Algo más al Sur, la Pequeña Aguja D´Ansabere ( 2271
m ), destaca por su espectacularidad, siendo de sobra conocida entre los
amantes de la escalada el famoso “ Spigolo “, vía mítica en esta montaña.
Los no escaladores, “ los
montañeros de a pie “, nos tendremos que conformar con alcanzar la cumbre
del Petrechema ( 2371 m ) por su “ ruta normal “. Esta concurrida y popular
cima, a pesar de no ser la más alta del macizo, no nos defraudará, todo lo
contrario, nos hará disfrutar de la espectacular panorámica hacia el conjunto
de montañas que forman el Circo de Lescún, destacando entre todas, el cercano Mallo
de Acherito ( 2374 m ) y la montaña más alta de Navarra, la Mesa de los
Tres Reyes ( 2428 m ).
Otra posible
alternativa a la ascensión de la “ ruta normal “ es la que asciende desde el
Puerto de Ansó o collado de Petrechema ( 2080 m ), paso natural entre el Valle
de Lescún y el Valle de Ansó, situado bajo la vertiente meridional de la cima
del Petrechema ( 2371 m ).
El Mallo de Acherito (
2374 m ), desde mi modesto punto de vista, es la montaña más espectacular, “ para
nuestros ojos “, de todas las que encontramos en el entorno de Linza ( 1320 m
). Esa gran mole calcárea y su impresionante perfil, resultan ser sus
principales “ atrayentes “, haciendo que después de la Mesa de los Tres Reyes (
2428 m ), cumbre más elevada de Navarra y el Petrechema ( 2371 m ), sea la
cumbre más visitada del contorno. Al igual que el anteriormente citado
Petrechema ( 2371 m ), su vertiente occidental es la más accesible, siendo la
Foya del Ingeniero y el Collado del Huerto ( 2173 m ), cuello que lo separa del
cercano Chinebral de Gamueta ( 2324 m ), sus principales y más sencillas rutas
de ascensión. Su vertiente septentrional nos ofrece una sencilla pero
entretenida ascensión en la ruta que accede desde el Puerto de Ansó o collado
de Petrechema ( 2080 m ).
La ascensión de estas
dos cumbres, Petrechema ( 2371 ) y Mallo de Acherito ( 2374 m ), en un mismo
itinerario pienso puede resultar interesante, no sé si un poco exigente, para
cualquier aficionado a la montaña.
Itinerario
Este itinerario pretende
realizar una ruta circular partiendo desde el refugio de Linza ( 1320 m ), ascendiendo
al Petrechema ( 2371 m ) por su ruta normal y al Mallo de Acherito ( 2374 m )
por su cara Norte para descender por la Foya del Ingeniero al punto de partida.
La concurrida ruta normal
de ascenso al Petrechema ( 2371 m ) nos hará alcanzar su cima sin dificultad
reseñable para desde esta, descender por su acusada y pedregosa vertiente
meridional hacia el Puerto de Ansó o collado de Petrechema ( 2080 m ), paso
natural entre el Valle de Lescún y el Valle de Ansó, aprovechando este descenso
para acercarnos a la cercana y poco visitada cima del Pequeño Pico de Ansabere
( 2254 m ). Una vez alcanzado el Puerto de Ansó ( 2080 m ), ascendemos hacia el
collado de Sobarcal ( 2170 m ), abierto cuello situado entre la cima del mismo
nombre y el Mallo de Acherito ( 2374 m ). Desde el mencionado collado de
Sobarcal ( 2170 m ), aprovecharemos para alcanzar la cercana cumbre del mismo
nombre, Sobarcal ( 2257 m ) o Petragéme, conocido también como Dedo del
Petrechema, con su entretenido tramo final de acceso a la cima. De nuevo en el
collado ( 2170 m ), buscaremos la vertiente septentrional del Mallo de Acherito
( 2374 m ) para sin excesiva dificultad, pero siempre extremando las
precauciones, alcanzar en una entretenida ascensión, esta codiciada cumbre.
Descenderemos al collado del Huerto ( 2173 m ), cuello que nos separa del
Chinebral de Gamueta ( 2324 m ), para descender a buscar la Foya del Ingeniero,
precioso paraje por el que en un ameno caminar, desembocamos en el punto de
partida, el refugio de Linza ( 1320 m ).
Desnivel:
1505 m.
Tiempo:
6 h a 8 h
Distancia:
18 km aprox.
Inicio:
Refugio de Linza
Epoca
recomendada: Verano y Otoño
Cimas:
Petrechema ( 2371 m ); Pequeño Pico de Ansabere ( 2254 m ); Sobarcal, Petragéme o Dedo del Petrechema ( 2257 m );
Mallo de Acherito o Acherito ( 2374 m )
Junto a J.J Nosellas,
amigo, montañero y gran aficionado a la fotografía, me acerco hasta el Refugio
de Linza ( 1320 m ) para realizar este bonito y sencillo itinerario circular.
En condiciones
meteorológicas normales, el camino que parte desde Linza ( 1320 m ) no es
difícil de seguir ya que los cientos de montañeros que habitualmente se
acercan a la zona para alcanzar esta cumbre y sobre todo la cima de la Mesa de
los Tres Reyes ( 2428 m ), cumbre más elevada del entorno y con la que
compartimos itinerario hasta el collado de Linza ( 1936 m ), ha hecho que este
camino haya quedado profusamente marcado en el terreno.
Partimos desde el Plano
de la Casa ( 1320 m ), junto al refugio de Linza, desde su amplio aparcadero.
Un marcado sendero parte tras cruzar el puente que salva el regacho y comienza
el ascenso por las despejadas y herbosas laderas por las que ganamos altura
hasta alcanzar el Sobrante de Linza ( 1660 m ), amplia planicie por la que
discurre una regata que cruzaremos para comenzar una fuerte subida por la
ladera meridional de Lapakiza ( 2100 m ). En fuerte ascenso alcanzamos el
amplio collado de Linza ( 1936 m ) desde donde observamos por primera vez
nuestro objetivo al fondo a la derecha ( SE ), Petrechema ( 2371 m ) con su
característica silueta piramidal. Al frente ( E ) destaca la cima de Mouscaté (
2236 m ), a la izquierda ( NE ), el murallón rocoso de Budoguía ( 2368 m ) y
como no, la altiva Mesa de los Tres Reyes ( 2428 m ) bajo la cual aparece La
Table ( 2421 m ).
Tomamos el marcado
sendero que desde el collado de Linza ( 1936 m ) parte al frente ( E ), discurriendo
bajo la vertiente septentrional de la loma que asoma sobre nuestras cabezas (
SE ). Ganamos altura paulatinamente yendo a alcanzar la vertiente oriental de
la mencionada loma, donde un abierto cuello se abre bajo un pequeño
contrafuerte rocoso. El sendero comienza a bordearlo por la izquierda ( W ) para
luego torcer a la derecha ( E ) hasta situarse bajo la alargada loma occidental
del Petrechema ( 2371 m ). Un hito indica el camino a seguir, la hierba va
dando paso a la roca y el nítido sendero comienza a ganar altura en suave pero
continuada pendiente hasta desembocar en la mencionada cumbre, Petrechema ( 2371 m ). Un hito señala
la cima. Impresionante mirador hacia el cercano Pic D´Ansabere o Aguja Norte
D´Ansabere ( 2377 m ) así como hacia las cumbres que nos rodean. Extraordinaria
panorámica hacia todas las vertientes, destacando sobre todo hacia la “ vecina
“ Mesa de los Tres Reyes ( 2428 m ), Acherito ( 2374 m ), Sobarcal ( 2257 m ),
a lo lejos Collarada ( 2883 m ) y como no, el inconfundible y espectacular Midi
D´Ossau ( 2884 m ).
Esta cima del
Petrechema ( 2371 m ), me atrevería a decir que es tan visitada o quizás más
que la Mesa de los Tres Reyes ( 2428 m ), cumbre más elevada de las
inmediaciones.
Tras un pequeño “
tentempié “, descendemos unos metros por la loma por la que hemos ascendido
para tomar un marcado sendero que, a la izquierda ( S ), comienza un fuerte
descenso por la pedregosa ladera meridional del Petrechema ( 2371 m ). Nuestro
objetivo está al fondo del barranco, debemos alcanzar el Puerto de Ansó o
collado de Petrechema ( 2080 m ), paso natural entre el Valle de Lescún y el
Valle de Ansó. Camino de este marcado paso nos desviamos a visitar la cercana
cima del Pequeño Pico de Ansabere ( 2254 m ), modesta cumbre no muy frecuentada
pero que debido a su cercanía y a la bella panorámica que podemos disfrutar
desde ella, merece la pena un pequeño esfuerzo para “ conquistarla “. Desde el
camino de descenso del Petrechema ( 2371 m ) nos desviaremos ligeramente a la
izquierda ( E ) hacia la visible y cercana cima. En un principio por terreno
rocoso y algo incómodo, para posteriormente salvar los últimos metros por una
rampa herbosa salpicada de algunas piedras, alcanzamos la pequeña cumbre, Pequeño Pico de Ansabere ( 2254 m ), un
hito señaliza la cima. Espectacular vista de la Pequeña Aguja de Ansabere o
Petite Aiguille D´Ansabere ( 2271 m ), la cual se alza frente a nosotros ( E ),
así como hacia la recién ascendida cima del Petrechema ( 2371 m ) y la Aguja
Norte D´Ansabere ( 2377 m ).
Retomamos de nuevo el
sendero de descenso del Petrechema ( 2371 m ) hacia el Puerto de Ansó ( 2080 m
) para finalmente desembocar en este. Importante encrucijada de caminos.
Sobre nosotros asoma
espectacular la rocosa cima de Sobarcal ( 2257 m ), nuestro próximo objetivo.
Tomamos un marcado sendero que en direción Sur comienza a ganar altura en
acusada pendiente por la pedregosa ladera septentrional del mencionado Sobarcal
( 2257 m ) para acabar desembocando en el collado del mismo nombre, collado de
Sobarcal ( 2170 m ), abierto entre la cima homónima y la imponente mole pétrea
del Mallo de Acherito ( 2374 m ). Una vez en el collado torcemos a la izquierda
( E ) para ascender por terreno herboso, salpicado de algunas rocas, hasta
situarnos bajo la pequeña brecha que accede a la cima y la cual tendremos que
superar en una sencilla trepada. Sobarcal
( 2257 m ), un buzón “ adorna “ su pequeña cumbre. Panorámica espectacular en
todas direcciones.
Destrepamos con sumo
cuidado y retornamos al collado de Sobarcal ( 2170 m ) para dirigirnos hacia la
última cumbre de la jornada, el imponente Mallo de Acherito ( 2374 m ).
Conforme nos acercamos a este, observamos un nítido sendero que se encamina
hacia su vertiente septentrional, discurriendo bajo los rocosos paredones que “
defienden “ dicha vertiente. El sendero desemboca bajo el “ imponente “ acceso
a la cumbre. A simple vista el tramo a salvar, la verdad es que impresiona un
poco, pero posteriormente “ puestos en faena “, la cosa no es para tanto aunque
sobra decir que hay que extremar precauciones y más si no se tiene mucha
costrumbre de andar por este tipo de terreno. En su comienzo, es donde mayor
pendiente y más tramo rocoso encontramos para posteriormente pasar a una zona
más tendida y más herbosa. Conforme ganamos altura, el terreno pierde
inclinación para acabar desembocando en la cima del Mallo de Acherito ( 2374 m ). Rocosa y de inmejorable panorámica.
Una tormenta acecha,
así que tras la foto de rigor y sin tiempo que perder comenzamos rápidamente el
descenso. Un marcado sendero desciende por la vertiente SW. de Acherito ( 2374
m ) para en acusada pendiente y por pedregoso terreno desembocar en el collado
del Huerto ( 2173 m ), abierto cuello que separa la cima recién ascendida de la
cercana cumbre del Chinebral de Gamueta ( 2324 m ). Continuamos el descenso
hasta toparnos con una bifurcación en la que al frente ( W ), un sendero
continúa hacia la conocida Plana de Diego, situada bajo la vertiente occidental
del Chinebral de Gamueta ( 2324 m ) y también posible ruta de descenso hacia el
Refugio de Linza ( 1320 m ). Otro camino toma dirección Norte y por terreno
rocoso se encajona yendo a buscar el descenso hacia la Foya del Ingeniero.
Perdemos altura rápidamente y el sendero va tomando dirección W. discurriendo
bajo los murallones que cierran por el Sur el barranco por el que descendemos.
Conforme perdemos altura, la roca da paso a terreno herboso y entre floridas
praderas, que vistas las fechas en las que estamos ( Julio ), le dan un toque
primaveral al entorno. Más adelante, el sendero penetra bajo el arbolado para
tras salvar un corto tramo de bosque, volver a salir a terreno despejado. El
estrecho sendero se convierte en un ancho camino y este poco más adelante en
pista. Esta penetra de nuevo bajo el arbolado, yendo a alcanzar una marcada
bifurcación en la que destaca un poste indicador. Junto a este, tomamos un
estrecho sendero que a la derecha pierde altura descendiendo a alcanzar las
praderas del Plano de la Casa ( 1320 m ). Cruzamos el regacho y atravesando las
citadas praderas desembocamos en el punto de partida, el Refugio de Linza (
1320 m ).
Track del Itinerario
Fotos del Itinerario
|
Refugio de Linza con el Txamantxoia asomando al fondo |
|
Comenzamos a ganar altura dejando abajo el refugio de Linza bajo el Txamantxoia |
|
Comienza a salir el sol y al fondo asoman las cimas de Sobarcal y Mallo de Acherito |
|
Mallo de Acherito y Sobarcal al fondo |
|
Paso del Caballo con Ezkaurre al fondo |
|
Sendero hacia el Sobrante de Linza con el Mallo de Acherito al fondo |
|
Marcado camino hacia el Sobrante de Linza con el Mallo de Acherito y Sobarcal al fondo |
|
Marcado camino hacia el Sobrante de Linza y mirada atrás destacando ante nosotros Ezkaurre ( izda ) y Txamantxoia ( dcha ) |
|
Foya del Ingeniero en primer término con Sobarcal,Mallo de Acherito y Chinebral de Gamueta al fondo |
|
Sobarcal y Mallo de Acherito |
|
Sendero en la salida al Sobrante de Linza |
|
Sobrante de Linza |
|
Mallo de Acherito y Chinebral de Gamueta |
|
Sobrante de Linza |
|
Nos sobrevuela en vuelo rasante un buitre |
|
Desciende en picado con el sol pegándole en el trasero otro buitre |
|
Y otro.............. |
|
¡ Menudo festín ! |
|
Refugio y pequeño redil para las ovejas junto al que los buitres se están dando un buen banquete. En la ladera ganan altura los que ya han comido para poder despegar mejor |
|
Ezkaurre ( izda ) y Txamantxoia ( dcha ) |
|
Mirada atrás hacia el Txamantxoia |
|
Salida al collado de Linza con Budoguia,La Mesa de los Tres Reyes,Mouscaté y Petrechema al fondo |
|
Salida al collado de Linza y mirada atrás hacia Ezkaurre ( izda ) y Txamantxoia ( dcha ) |
|
Budoguia,La Mesa de los Tres Reyes,Mouscaté y Petrechema visto desde el collado de Linza |
|
Lapakiza visto desde el sendero de ascenso al Petrechema |
|
Sendero hacia el Petrechema con este a la vista |
|
Sendero de ascenso hacia el Petrechema con Lapakiza al fondo |
|
Asoman Sobarcal y Mallo de Acherito |
|
Mallo de Acherito ( izda ) y Chinebral de Gamueta ( dcha ) |
|
Marcado camino de ascenso al Petrechema con Lapakiza al fondo |
|
Lapakiza vista desde el ascenso al Petrechema |
|
Lapakiza en el centro con Txamantxoia ( izda ),Lákora ( dcha ) y Orhy al fondo ( centro ) |
|
Mar de nubes en la vertiente francesa con el macizo de Arbailles al fondo |
|
Sobarcal y Mallo de Acherito con Agüerri y Bisaurín al fondo |
|
Loma hacia la cima del Petrechema |
|
La Mesa de los Tres Reyes, Billare y Dec de Lhurs |
|
Budoguia y La Mesa de los Tres Reyes |
|
Loma cimera del Petrechema con el Dec de Lhurs al fondo ( izda ) |
|
Pedregosa loma cimera del Petrechema y mirada atrás |
|
Salida a la cima del Petrechema |
|
Hito en la cima del Petrechema con La Mesa de los Tres Reyes y Billare al fondo |
|
Asoma la Aguja D´Ansabere con Dec de Lhurs y Billare al fondo |
|
Cima del Petrechema con Lapakiza,Txamantxoia y Orhy al fondo |
|
Pedregosa loma a la cima del Petrechema con el collado de Linza al fondo |
|
Abajo destaca la Pequeña Aguja D´Andabere y el Pequeño Pico de Ansabere |
|
En primer término el Pequeño Pico de Ansabere y asoma la Pequeña Aguja D´ansabere |
|
Pedregosa ladera Sur del Petrechema |
|
Dec de Lhurs y Billare al fondo |
|
Aguja D´Ansabere con La Mesa de los Tres Reyes asomando al fondo |
|
La Mesa de los Tres Reyes,Dec de Lhurs y Billare al fondo |
|
Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere |
|
Sobarcal y Mallo de Acherito |
|
Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere |
|
Pequeña Aguja D´Ansabere |
|
Pronunciada ladera Sur del Petrechema |
|
Acceso al Pequeño Pico de Ansabere |
|
Aguja de Ansabere |
|
Pequeña Aguja D´Ansabere con Dec de Lhurs y Billare al fondo |
|
Salida a la cima del Pequeño Pico de Ansabere con Dec de Lhurs y Billare asomando al fondo |
|
Hito en la cima del Pequeño Pico de Ansabere con La Mesa de los Tres Reyes,Dec de Lhurs y Billare al fondo |
|
Aguja D´Ansabere vista desde el Pequeño Pico de Ansabere |
|
Pequeña Aguja D´Ansabere con el Midi D´Ossau al fondo |
|
En primer término Les Trois Dents de la Chourique con Bisaurín y Agüerri al fondo |
|
El Mallo de Acherito asoma sobre el Sobarcal |
|
Descenso hacia el Puerto de Ansó con el Mallo de Acherito al fondo |
|
Grandes bloques de nieve aguantan escondidos entre las rocas |
|
Sendero hacia el Puerto de Ansó con Sobarcal y Mallo de Acherito a la vista |
|
Dos montañeros ascienden hacia el Pequeño Pico de Ansabere |
|
El descenso hacia el Puerto de Ansó discurre entre grandes bloques de roca |
|
Sobarcal o Petragéme |
|
Un montañero asoma en la cima del Sobarcal |
|
Mallo de Acherito sobre el Puerto de Ansó |
|
Petrechema visto desde el Puerto de Ansó |
|
El Pequeño Pico de Ansabere visto desde el Puerto de Ansó |
|
Txamantxoia asoma al fondo visto desde el Puerto de Ansó |
|
Petrechema,Aguja D´Ansabere,Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere sobre el Puerto de Ansó |
|
Txamantxoia |
|
Sendero de ascenso hacia el collado de Sobarcal |
|
Entretenida y concurrida trepada a la cima del Sobarcal |
|
Petrechema,Aguja D´Ansabere,Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere con La Mesa de los Tres Reyes y Billare al fondo visto desde la cima de Sobarcal |
|
Dec de Lhurs y Billare con Lescun en el fondo del valle visto desde Sobarcal |
|
Panorámica desde la cima del Sobarcal, el Midi D´Ossau destaca al fondo |
|
Les Trois Dents de la Chourique en primer término con el Midi D´Ossau,Bisaurín y Agüerri al fondo |
|
Buzón en la cima de Sobarcal |
|
Buzón en la cima de Sobarcal con el Mallo de Acherito al fondo |
|
Mallo de Acherito visto desde Sobarcal |
|
Sobarcal visto desde el collado de Sobarcal, el Pequeño Pico de Ansabere y la Pequeña Aguja de Ansabere asoman al fondo ( izda ) |
|
Petrechema,Aguja D´Ansabere,Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere visto desde el collado de Sobarcal |
|
Vertiente NE. del Mallo de Acherito sobre el collado de Sobarcal |
|
Petrechema,Aguja D´Ansabere,Pequeño Pico de Ansabere,Pequeña Aguja D´Ansabere y Sobarcal |
|
Acceso a la cara Norte del Mallo de acherito |
|
Txamantxoia y al fondo el Orhy, amenaza tormenta |
|
Entrada a la cara Norte del Mallo de Acherito |
|
Inclinado pero sencillo tramo a superar en la cara Norte del Mallo de Acherito |
|
Inclinado tramo a superar en la salida a la cima del Mallo de Acherito |
|
Petrechema,Aguja D´Ansabere,Pequeño Pico de Ansabere y Pequeña Aguja D´Ansabere con La Mesa de los Tres Reyes,Dec de Lhurs y Billare al fondo visto desde el Mallo de Acherito |
|
Lapakiza,Txamantxoia y Orhy al fondo |
|
Cima del Mallo de Acherito con el Midi D´Ossau al fondo |
|
El Castillo D´Achert,Bisaurín y Agüerri con la tormenta " encima " |
|
Chipeta Alto y Peña Forca al fondo visto desde el Mallo de Acherito |
|
En primer término el Chinebral de Gamueta con Ezkaurre y Txamantxoia al fondo |
|
Cima del Mallo de Acherito con el Chinebral de Gamueta al fondo entre Espelunga y Ezkaurre |
|
Castillo D´achert con Bisaurín y Agüerri al fondo, se acerca la tormenta |
|
Foya y Chinebral de Gamueta en el descenso del Mallo de Acherito |
|
Sendero de descenso del Mallo de Acherito yendo a buscar la Foya del Ingeniero |
|
Sendero en la ladera SW. del Mallo de Acherito |
|
El sendero sortea el nevero |
|
Rápido descenso hacia la Foya del Ingeniero |
|
Rocosa ladera W. del Mallo de Acherito |
|
El cielo se abre, parece que la tormenta se aleja |
|
Contrafuerte rocoso en la vertiente occidental del Mallo de Acherito |
|
Paso en el camino de descenso hacia la Foya del Ingeniero |
|
El Chinebral de Gamueta asoma sobre nuestras cabezas |
|
Por ahí continúa el camino hacia el Paso del Oso desde donde también es posible el descenso a Linza |
|
Foya de Gamueta y Chinebral de Gamueta bajo el cielo despejado, definitivamente pasó la tormenta |
|
Descenso a la Foya del Ingeniero |
|
Ejemplar de pino |
|
Los pinos cuelgan de las paredes |
|
Hito marcando el camino hacia la Foya del Ingeniero, bajo las paredes del Chinebral de Gamueta y la Foya de Gamueta al fondo |
|
Pedregoso sendero de descenso |
|
Mirada atrás |
|
El sendero gana notoriedad |
|
Vertiente occidental del Mallo de Acherito visto desde la Foya del Ingeniero |
|
Numerosos pinos adornan la Foya del Ingeniero |
|
Ni rastro de la tormenta |
|
El Mallo de Acherito asoma sobre la Foya del Ingeniero |
|
El sendero desciende entre pinos yendo a buscar el fondo de la Foya del Ingeniero |
|
El Txamantxoia asoma al fondo. El sendero desciende entre pinos |
|
El sendero de descenso discurre por la pedregosa ladera mientras el Txamantxoia asoma al fondo |
|
Precioso sendero |
|
Unas florecillas |
|
Bajo la rocosa pared se aprecia el sendero de descenso |
|
Al fondo se intuye el Puerto de Ansó |
|
Lirio Azul |
|
El pedregoso camino da paso a un bello sendero que discurre por terreno herboso |
|
Lirios azules |
|
Otra mirada atrás |
|
El camino se " despega " definitivamente de la rocosa pared para discurrir entre praderas |
|
El Txamantxoia siempre en el horizonte |
|
La roca da paso a la pradera y el bosque,el Txamantxoia asoma sobre este |
|
Precioso discurrir del sendero entre la florida pradera |
|
Decimos adiós a la roca |
|
Mas que verano, parece que estamos en primavera |
|
Un placer caminar por estos parajes |
|
Ultimo vistazo al Mallo de Acherito |
|
Entramos en el bosque |
|
El sendero en su discurrir a la sombra del bosque |
|
Pequeña cascada |
|
El sendero da paso a un ancho y marcado camino que sale a terreno despejado |
|
Bifurcación de caminos, el puente salva el Barranco del Petrechema. Ambos caminos desembocan en Linza. |
|
Txamantxoia, " faro " sobre Linza |
|
De nuevo entramos a la sombra del bosque |
|
Poste indicador |
|
Dejamos el desvío al Paso del Caballo para otra ocasión |
|
Txamantxoia sobre el Refugio de Linza, fin de la excursión |
|
En amarillo el trazado del itinerario |
bien oskar¡¡¡¡bonita salida, a mí la zona de la foya de los ingenieros me parece preciosa. sólo he estado una vez pero creo que algun día volveré. por lo demás esta semana miercoles o jueves parece que dan bueno.......ver venir. sanz y shanti cogen el alta o sea que ya te puedes ir hasta final de año.....o igual no.
ResponderEliminar¿ Qué tal Buba ? Bueno es un itinerario que me gusta mucho y que he hecho varias veces. La Foya de los Ingenieros es un paraje precioso y merece la pena repetir. En cuanto a lo de esta semana, cuando quieras, hay que aprovechar el buen tiempo. Lo del trabajo, prefiero no hablar, estamos de vacaciones.........................." desconexión total ". Nos vemos.........
ResponderEliminar