En el extremo
noroccidental de la provincia de Huesca, relativamente cercana a la frontera
con tierras navarras y con el Valle de Aspe, situado este último en territorio
galo, se eleva altiva la elegante y característica silueta del Castillo d´Acher
( 2384 m ).
A la sombra del gigante
de la zona, el Bisaurín ( 2670 m ), el Castillo d´Acher se caracteriza por el farallón rocoso que
rodea la parte alta de la montaña, dándole ese aspecto de fortaleza que tanto
la identifica.
El Castillo d´Acher (
2384 m ) es una de las cumbres destacadas del Valle de Hecho y una de las más
emblemáticas del Pirineo Occidental. De aspecto infranqueable, su muralla está
conformada por numerosas cotas de aspecto “ dentado “ entre las que cabe
destacar, además de la mencionada cima del Castillo d´Acher ( 2384 m ), la cima
Sur ( 2347 m ), la cota Oriental ( 2363
m ) y la Punta de Oza ( 2193 m ), situada esta última en el extremo
noroccidental de la muralla cimera. Un paso situado en la vertiente meridional
de la citada muralla es el acceso clásico y habitual para alcanzar la cima de
esta montaña en cuya parte más alta destaca un extenso valle, cerrado por los “
inexpugnables “ murallones que defienden el acceso al “ castillo “.
Bajo su vertiente occidental
se extiende la espectacular Selva de Oza, extenso bosque poblado principalmente
por abetos, pinos y hayas., mientras que bajo su vertiente nororiental destaca
el Valle de Aguas Tuertas por el que discurre el río Aragón Subordán. Bajo su
vertiente septentrional cabe destacar el paraje de Guarrinza, sembrado de
vestigios megalíticos y a través del cual discurría la antigua vía romana de
Antonio Pío que unía la Galia con Caesar Augusta ( Zaragoza ) a través del
Puerto del Palo.
El Castillo d´Achert (
2384 m ) es una montaña que a pesar de su “ fiero “ aspecto, no reviste ninguna
dificultad por lo que es más que aconsejable para cualquiera, desde montañeros,
hasta aquellos que quieran iniciarse en el mundillo de la montaña, incluso
niños. Esto no quiere decir que sea un paseo, hay que tener en cuenta que el
desnivel a salvar es importante.
Una posible “
alternativa “ a la habitualmente concurrida “ ruta normal “ que busca esta
emblemática cumbre pudiera ser la conocida “ Chimenea Ledormeur “, una
escondida oquedad que atraviesa la aparentemente “ inexpugnable “ muralla que
protege la cima del Castillo d´Achert ( 2384 m ) por todas sus vertientes.
Parece ser que fue Georges
Ledormeur ( 1867-1952 ) quien descubrió esta “ vía “ cuando la niebla le
desorientó en su intento de alcanzar la “ brecha “ de la ruta “ normal “.
Sin excesiva
dificultad, hay quien cataloga la vía de la Chimenea Ledormeur como II o
incluso III debido quizás al paulatino “ desgaste “ de la roca en sus primeros
metros, esta “ vía “ puede resultar una interesante alternativa “ solo apta “
para los habituados a moverse en este tipo de terrenos.
Si el ascenso a la
Chimenea Ledormeur lo hiciéramos por el Valle de Guarrinza para posteriormente
acceder a ella por el Barranco del Barcal, dejando la ruta habitual para un más
“ cómodo “ descenso, creo que habremos realizado una de las rutas más “
completas “ y bellas de las que acceden a esta emblemática cumbre. Ver: “ Castillo
d´Achert ( Circular por la Chimenea Ledormeur ) “.
Acompañado de mi hijo
Oscar, aprovechando que está de vacaciones, me dispongo a realizar otra visita
más a esta emblemática cumbre utilizando la “ ruta habitual “, es decir, el
itinerario más “ sencillo y cómodo “ en el que tomaremos como punto de partida la
Selva de Oza ( 1140 m ). Esta es mi propuesta, espero la disfrutéis.
Itinerario
Cualquier excusa es
buena para “ volver “ al Castillo d´Achert ( 2384 m ) y que mejor que hacerlo
acompañado de mi hijo Oscar que todavía no lo conoce.
Tomando como punto de
partida la Selva de Oza ( 1140 m ) comenzaremos a caminar plácidamente por la amplia
pista que posteriormente abandonaremos para continuar ganando altura por marcado
y balizado camino.
Este camino atraviesa
el Barranco de la Espata ( 1415 m ) para, ya convertido en sendero, continuar
ganando altura en brutal pendiente hasta abandonar la sombra del bosque.
Ya por terreno
despejado, la senda, balizada por esporádicos hitos, gana altura bajo la
vertiente meridional de la montaña dejando a su paso, muy cerca de su trazado, el
refugio d´Achert ( 1740 m ).
El sendero, en todo
momento balizado con hitos, continúa ascendiendo serpenteante por la vertiente
meridional de la montaña para terminar alcanzando la Brecha d´Achert ( 2275 m ),
“ paso “ que da acceso al valle que se esconde en el interior de esa muralla
que defiende la cima del Castillo d´Achert ( 2384 m ), cumbre que alcanzaremos “
cómodamente “ por marcada senda.
En nuestro descenso nos
desviamos hacia la cercana cota Oriental ( 2363 m ) y posteriormente a la cima
Sur ( 2347 m ) para retornar a la “ brecha “ ( 2275 m ) y desde esta, utilizando
el camino empleado en el ascenso, retornar al punto de partida.
Desnivel:
1277 m.
Tiempo:
De 5 h a 6 h
Distancia:
15´30 km aprox.
Inicio:
Selva de Oza ( Hecho )
Fecha
de realización: Junio 2019
Epoca recomendada:
Verano y Otoño
Cimas: Castillo
d´Acher ( 2384 m ); Castillo d´Achert Este ( 2363 m ); Castillo d´Acher Sur (
2347 m ),
Este itinerario tiene
su punto de partida en el bello paraje de Oza ( 1140 m ), al cual accederemos
por la estrecha y sinuosa carreterita HU-V-2132 que parte desde la localidad de
Hecho ( 833 m ).
Estacionaremos nuestro
vehículo en las inmediaciones del Camping Selva de Oza ( 1140 m ), reabierto
recientemente.
Prácticamente al frente
del edificio principal del camping nace un ancho camino-pista por nuestra
izquierda ( NE ), el cual tomaremos.
Llevamos el arroyo de
La Ñetera a la derecha ( S ), curso de agua que cruzaremos al poco de comenzar
a caminar mientras continuamos por la pista en dirección Sur hasta alcanzar una
marcada curva en la que la mencionada pista hace un “ cerrado “ giro hacia el
Este, paralela al arroyo de la Espata.
En esa marcada curva un
poste indicador señaliza el camino que nace por la izquierda ( E ), momento en
el que abandonaremos la pista para tomarlo y en acusada pendiente continuar
ganando altura bajo el frondoso arbolado.
El marcado camino se
convierte en un nítido sendero que, señalizado con hitos, alcanza el Barranco de
la Espata ( 1415 m ) para atravesarlo y continuar ascendiendo por la margen
contraría sin perder en ningún momento la inclinación.
Salimos a terreno
despejado y el sendero continúa ganando altura por la herbosa ladera para
desembocar bajo la vertiente meridional de la montaña, habiendo dejado a
nuestra derecha ( SW ), relativamente cercano, el refugio forestal de d´Acher (
1740 m ).
El sendero pierde
inclinación y continúa en dirección Este para posteriormente comenzar a
zigzaguear bajo la vertiente meridional del Castillo d´Acher, ganando altura
paulatinamente hasta alcanzar la Brecha d´Achert ( 2275 m ), “ paso “ que se
abre en la muralla Sur para dar acceso al cerrado valle que encontraremos en la
parte alta de la montaña.
Giramos a la derecha (
E ) y el sendero continúa ganando altura paulatinamente bajo la vertiente
septentrional de la cima Sur del Castillo d´Acher ( 2347 m ) hasta alcanzar el
collado ( 2318 m ) que la separa de la cima principal, cumbre que alcanzaremos tras
corto ascenso. Castillo
d´Achert ( 2384 m ), un hito de piedras y un buzón señalizan la cima.
Panorámica espectacular hacia todas sus vertientes.
Iniciamos el descenso
por el sendero utilizado en el ascenso aunque de inmediato lo abandonaremos por
la izquierda ( SE ) para, por la herbosa ladera, superar los escasos metros que
nos separan de la cima Oriental. Castillo d´Achert Este ( 2363 m ), herbosa cumbre
de abierta panorámica. Bonita “ visión “ de la cercana cima principal del
Castillo d´Achert ( 2384 m )
Descendemos por la
herbosa ladera SW. para alcanzar el discreto collado ( 2318 m ) que nos separa
de la cima Sur ( 2347 m ), cumbre que alcanzaremos en corto aunque acusado
ascenso por su herbosa vertiente septentrional que aparece “ salpicada “ de bastantes
piedras. Castillo
d´Achert Sur ( 2347 m ), un hito de piedras destaca en su cima.
Amplia y abierta panorámica.
Perdemos altura por la
herbosa ladera occidental hasta terminar alcanzando el marcado sendero,
utilizado en el ascenso, que nos devuelve a la Brecha d´Achert ( 2275 m ).
Una vez en esta,
descendemos por la senda utilizada a la subida que nos devuelve, en brutal
descenso, al punto de partida, el camping Selva de Oza ( 1140 m ), en cuyas
inmediaciones habremos estacionado nuestro vehículo.
Fotos del Itinerario
 |
La inconfundible silueta del Castillo d´Achert asoma a primeras horas de la mañana sobre la Selva de Oza |
 |
Camping Selva de Oza, punto de partida de este itinerario, sobre el que destaca el macizo de Peña Forca |
 |
Nos ponemos en marcha tomando como punto de partida el aparcamiento situado en las inmediaciones del Camping Selva de Oza |
 |
Chipeta Alto destaca sobre el camping Selva de Oza |
 |
Nada más dejar atrás el edificio principal del camping Selva de Oza abandonaremos el asfalto para tomar la pista que nace por la izquierda. Un poste indicador la señaliza |
 |
Detalle del poste indicador situado al comienzo de la pista que debemos tomar |
 |
Comenzamos a caminar por ancha pista haciendo caso omiso a una primera bifurcación que nace por nuestra izquierda |
 |
Poste indicador señalizando el camino que nace por la izquierda, al que haremos caso omiso |
 |
Mirada atrás, el macizo de Peña Forca destaca sobre la Selva de Oza |
 |
El Castillo d´Achert, nuestro objetivo, destaca sobre los pinos que flanquean nuestro camino |
 |
Inconfundible la silueta del Castillo d´Achert |
 |
Poste indicador a la orilla de la pista por la que caminamos |
 |
Detalle del poste indicador |
 |
Macizo de Peña Forca |
 |
Plácido caminar por la pista en este inicio del itinerario |
 |
Conforme avanzamos por la pista esta se hace más sombría |
 |
Damos alcance a una cerrada curva en la que destaca un poste indicador ( dcha ) |
 |
En el momento en el que la pista traza una cerrada curva hacia la izquierda, también por nuestra izquierda nace un balizado camino. Lo tomaremos |
 |
Baliza en el inicio del camino hacia el Castillo d´Achert |
 |
Detalle de la baliza |
 |
En sus primeros metros el camino hacia el Castillo d´Achert asciende en fuerte pendiente mientras los rayos de sol se cuelan entre el frondoso bosque |
 |
De inmediato el camino nos da una pequeña " tregua " a la vez que se transforma en sendero |
 |
Caminamos bajo hayas de gran porte |
 |
Encontramos algún obstáculo en nuestro camino, nada que no podamos superar cómodamente |
 |
Esporádicos hitos balizan nuestro camino |
 |
En algunos tramos nuestro camino se convierte en una estrecha aunque nítida senda |
 |
De nuevo el camino gana notoriedad mientras que salvamos algún que otro pequeño riachuelo |
 |
En tendido ascenso continuamos ganando altura bajo el frondoso hayedo |
 |
De vez en cuando la pendiente del sendero nos permite un " relajado " caminar |
 |
Atravesamos el cauce del Barranco de la Espata |
 |
El Rincón de Alano asoma entre el frondoso hayedo |
 |
Tras salvar el Barranco de la Espata nuestro camino definitivamente se transforma en un marcado sendero |
 |
Atravesamos un pequeño riachuelo |
 |
La pendiente de nuestro sendero se acentúa notablemente |
 |
Chipeta Alto, Acherito y Petrechema asoman entre el frondoso hayedo |
 |
Nuestro sendero no nos da " tregua " mientras gana altura en fortísima pendiente |
 |
Abandonamos la sombra del hayedo para salir a terreno abierto |
 |
Dejamos atrás el hayedo |
 |
Fuera ya del hayedo la panorámica se abre. Chipeta Alto, Acherito, Petrechema y la Mesa de los Tres Reyes ( dcha ) |
 |
Peña Forca ( izda ), Rincón de Alano y Chipeta Alto ( dcha ) |
 |
Fuera del hayedo continuamos ganando altura en fortísimo ascenso por terreno despejado aunque por marcada senda |
 |
Mirada hacia el camping Selva de Oza, punto de partida de esta ruta, que destaca al fondo entre el frondoso bosque de la Selva de Oza |
 |
Chipeta Alto ( centro ) destaca sobre la Selva de Oza |
 |
La senda no nos da " respiro " y continúa ganando altura en fuerte ascenso |
 |
El marcado sendero continúa ascendiendo por herboso terreno |
 |
Con Costatiza ( centro ) asomando al fondo, nuestro sendero nos da una pequeña tregua |
 |
La marcada senda asciende bajo la vertiente SW. del Castillo d´Achert |
 |
Rincón de Alano ( izda ), Chipeta Alto ( centro ), Acherito y Petrechema ( dcha ) " cierran " por occidente la Selva de Oza |
 |
Con el macizo de Peña Forca asomando al fondo dejamos a nuestro paso, cerca del camino, el refugio d´Achert |
 |
La senda continúa ascendiendo por herboso terreno sin darnos " tregua " |
 |
Salvamos un pequeño riachuelo mientras que los hitos balizan nuestro sendero |
 |
Nuevamente salvamos otro pequeño riachuelo mientras que los hitos balizan en todo momento el camino a seguir |
 |
Con la rocosa cima Sur del Castillo d´Achert ( centro ) asomando sobre nuestras cabezas continuaremos ganando altura por un, cada vez más herboso, sendero |
 |
Caminamos bajo la rocosa muralla Sur del Castillo d´Achert |
 |
Seguimos ganando altura sin descanso yendo a buscar la senda de ascenso hacia la cima del Castillo d´Achert |
 |
Mirada atrás hacia Chipeta Alto ( dcha ) y el macizo de Peña Forca, en primer término |
 |
La " dentada " muralla meridional del Castillo d´Achert destaca sobre nuestras cabezas |
 |
Un indicador, al que haremos caso omiso, señaliza el camino hacia el Achar de los Hombres |
 |
La dentada cresta de Costatiza se extiende en primer término con Secús ( izda ) y Agüerri ( centro ) asomando detrás |
 |
Los hitos balizan nuestra marcada senda |
 |
Prácticamente bajo la rocosa cima Sur del Castillo d´Achert nuestro sendero traza una cerrada curva encaminándose definitivamente hacia la Brecha d´Achert, " paso " que salva la rocosa muralla |
 |
La senda gana altura en plácido ascenso por terreno herboso |
 |
Mi hijo Oscar ya se ha aburrido de esperarme, sube " a su bola " |
 |
Paulatinamente la senda dejará atrás las herbosas laderas para penetrar en terreno más rocoso |
 |
Conforme ascendemos vamos salvando el zócalo rocoso situado bajo la vertiente meridional del Castillo d´Achert |
 |
La senda atraviesa perpendicularmente la ladera meridional del Castillo d´Achert |
 |
Nuestro sendero se bifurca, ascenderemos por la izquierda para descender posteriormente por la derecha |
 |
La senda de la derecha, sobre la que destaca la cima Sur del Castillo d´Achert, la dejamos para nuestro descenso |
 |
La senda gana altura por pedregoso terreno en dirección a la ya visible Brecha d´Achert |
 |
El marcado sendero busca la Brecha d´Achert |
 |
Mirada hacia el dentado cresterío de Costatiza con Agüerri ( dcha ) y Bisaurin ( izda ) asomando al fondo |
 |
Salida a la Brecha d´Achert. Un gran hito destaca en el lugar |
 |
Desde el hito situado en la Brecha d´Achert damos vista a nuestro objetivo, el Castillo d´Achert |
 |
Desde la Brecha d´Achert damos vista a la dentada muralla Norte del Castillo d´Achert, en primer término, con el cordal fronterizo al fondo, destacando de derecha a izquierda: Billare, Anie, La Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, Acherito y Chipeta al fondo |
 |
Mirada hacia el Castillo d´Achert ( izda ) y Castillo d´Achert Sur ( dcha ), al fondo |
 |
La marcada senda se encamina hacia el Castillo d´Achert Sur |
 |
La cima del Castillo d´Achert Sur ( dcha ) asoma cercana aunque el sendero por el que caminamos la bordea. A nuestro regreso la visitaremos |
 |
La cima del Castillo d´Achert asoma cercana |
 |
La senda discurre bajo el collado que separa la cumbre del Castillo d´Achert y la cima Sur del Castillo d´Achert |
 |
Conforme ascendemos hacia el Castillo d´Achert damos vista a la Punta de Oza ( dcha ), cota situada en el extremo de la dentada muralla septentrional del Castillo d´Achert, en primer término, mientras que el macizo de Peña Forca ( izda ), Chipeta y Acherito ( dcha ) asoman al fondo |
 |
Un marcado sendero asciende en su tramo final hacia la cercana cima del Castillo d´Achert |
 |
Últimos metros hacia la cima del Castillo d´Achert |
 |
Mi hijo Oscar en la cima del Castillo d´Achert con Bisaurin ( dcha ) destacando al fondo |
 |
Buzón en la cima del Castillo d´Achert con la inconfundible silueta del Midi d´Ossau asomando al fondo |
 |
Mirada hacia el macizo de Peña Forca desde la cima del Castillo d´Achert |
 |
Abandonamos la cima del Castillo d´Achert |
 |
Perdemos altura por el marcado sendero utilizado en el ascenso dando vista al Bisaurin ( centro ) mientras que en primer término destaca cercana la cima oriental del Castillo d´Achert ( izda ) |
 |
Abandonamos la nítida senda para acercarnos a la herbosa cima oriental del Castillo d´Achert ( izda ) |
 |
Mientras ascendemos hacia la cima oriental del Castillo d´Achert echamos una mirada hacia la cumbre principal, de la que venimos descendiendo |
 |
Mi hijo Oscar alcanza la herbosa cima oriental del Castillo d´Achert |
 |
herbosa cima oriental del Castillo d´Achert con vista al Bisaurin |
 |
Mirada hacia la cima principal del Castillo d´Achert desde la cima oriental |
 |
Perdemos altura por las herbosas laderas de la cima oriental del Castillo d´Achert con la vista puesta en nuestro próximo objetivo, la cima Sur que asoma en primer término ( izda ) |
 |
La cima Sur destaca en primer término " escoltada " por Agüerri (izda ) y la Peña d´Agüerri ( dcha ) |
 |
Perdemos altura por las herbosas laderas de la cima oriental del Castillo d´Achert en busca del marcado sendero que nos encaminará hacia el collado que nos separa de la cima Sur |
 |
La cima Sur asoma cercana y bajo esta ( izda ) la salida de la Chimenea Ledormeur que pasa prácticamente desapercibida |
 |
Salida de la Chimenea Ledormeur |
 |
En el momento en el que la senda discurre bajo la vertiente septentrional de la cima Sur la abandonaremos para ascender por la herbosa ladera " salpicada " de numerosas piedras |
 |
Un rebaño de cabras deambula por las laderas de la cima Sur |
 |
Macho cabrío |
 |
Ascendemos en fuerte pendiente por la acusada ladera septentrional de la cima Sur |
 |
Desde las laderas de la cima Sur echamos una mirada hacia la cumbre principal del Castillo d´Achert ( izda ) y la cima oriental ( dcha ) |
 |
Las cabras sacian su sed en los pequeños neveros |
 |
Mi hijo Oscar en la cima Sur del Castillo d´Achert con el macizo de Peña Forca ( dcha ) asomando al fondo |
 |
Hito en la cima Sur del Castillo d´Achert con vista al Midi d´Ossau |
 |
Mirada hacia el Bisaurin desde la cima Sur del Castillo d´Achert |
 |
Con el macizo de Peña Forca en el horizonte comenzamos el descenso desde la cima Sur del Castillo d´Achert |
 |
Sin camino definido perdemos altura por la herbosa loma en dirección a la Brecha d´Achert |
 |
Atrás queda la cima Sur del Castillo d´Achert, tras la que asoma el Bisaurin |
 |
Alcanzamos nuevamente el sendero utilizado en el ascenso |
 |
Desde el marcado sendero divisamos cercana la Punta de Oza, cima situada en el extremo occidental de la muralla Norte del Castillo d´achert |
 |
Esporádicos hitos señalizan la marcada senda |
 |
Alcanzamos el hito de piedras situado en la Brecha d´Achert, momento de " recuperar fuerzas " dando vista a la cima del Castilo d´Achert ( izda ) |
 |
Oscar en la Brecha d´Achert echando una mirada al camino de descenso |
 |
Inicio del sendero de descenso en la Brecha d´Achert |
 |
Atrás queda la Brecha d´Achert |
 |
El sendero por el que descendemos aparece muy marcado |
 |
La Brecha d´Achert rápidamente la dejamos atrás |
 |
La senda " zigzaguea " por la pedregosa ladera |
 |
La roca da paso a la hierba, lo peor del descenso ya lo hemos dejado atrás |
 |
Desembocamos en la bifurcación ya comentada en el ascenso. Continuaremos descendiendo por la izquierda |
 |
La senda pierde inclinación permitiéndonos un pequeño momento de " cómodo " caminar |
 |
La senda atraviesa perpendicularmente la ladera |
 |
El trazado de la senda es espectacular |
 |
Sobre el " dentado " cresterío de Costatiza destacan las cimas de Agüerri ( dcha ) y Bisaurin ( izda ) |
 |
El sendero alcanza " definitivamente " terreno herboso |
 |
La senda pierde inclinación para darnos un momento de " relax " |
 |
Aparecen esporádicos hitos que balizan nuestro camino |
 |
La senda zigzaguea por las herbosas laderas |
 |
Hitos balizando el marcado sendero por el que venimos descendiendo mientras al fondo destaca el macizo de Peña Forca |
 |
Mirada hacia la rocosa muralla que defiende la vertiente meridional del Castillo d´Achert |
 |
Nuevamente la senda pierde algo de inclinación para permitirnos un tramo de agradable descenso |
 |
Rocosa muralla meridional del Castillo d´Achert |
 |
La senda paulatinamente se torna más herbosa y ya damos vista al bosque hacia el que deberemos descender |
 |
Damos vista al refugio d´Achert |
 |
La senda parece encaminarse hacia el visible refugio d´Achert aunque poco más adelante tuerce a la derecha para evitarlo |
 |
Nuestro sendero se acerca bastante al refugio d´Achert |
 |
Refugio d´Achert, hoy no lo visitaremos |
 |
Con el macizo de Peña Forca ( izda ) y Chipeta Alto ( dcha ) asomando al fondo nuestro sendero se encamina hacia el bosque |
 |
El camping Selva de Oza, lugar desde el que partimos, asoma en el valle |
 |
Última mirada hacia la rocosa muralla que defiende la vertiente meridional del Castillo d´Achert |
 |
La notoria senda se encamina hacia el bosque |
 |
En fuerte pendiente, y balizado con hitos, nuestro sendero desciende hacia el frondoso hayedo |
 |
Alcanzamos el bosque |
 |
La senda penetra en el frondoso bosque de hayas |
 |
El calor " aprieta " y agradecemos la sombra del hayedo |
 |
Caminamos plácidamente bajo las hayas y los pinos de gran porte |
 |
El Castillo d´Achert asoma sobre nuestras cabezas |
 |
La senda pierde altura en fuerte pendiente |
 |
Esporádicamente disfrutamos de abiertas panorámicas hacia el macizo de Peña Forca |
 |
Alcanzamos el Barranco de la Espata |
 |
Desde el Barranco de la Espata damos vista al Castillo d´Achert |
 |
Pequeña cascada en el Barranco de la Espata |
 |
La notoria senda discurre muy marcada por el bosque |
 |
Entre hayas perdemos altura paulatinamente |
 |
Nuestro camino es " invadido " por el agua de un pequeño riachuelo |
 |
El riachuelo mana con fuerza |
 |
El Rincón de Alano asoma entre el frondoso bosque |
 |
Peña Forca destaca sobre la copa de los árboles |
 |
La senda, muy notoria, en algunos momentos parece querer difuminarse |
 |
Definitivamente nuestro sendero se transforma en un amplio camino |
 |
El tronco de un haya atraviesa el camino |
 |
Terminamos desembocando en la pista que, por la derecha, nos devolverá al punto de partida |
 |
La pista discurre bajo un frondoso bosque |
 |
Se agradece un tramo " llano " |
 |
Placentero aunque monótono tramo de pista |
 |
Chipeta Alto despunta sobre los pinos |
 |
Es mediodía y en los tramos que no hay sombra el sol " golpea " con fuerza |
 |
El macizo de Peña Forca asoma sobre la selva de Oza |
 |
Mirada atrás, el Castillo d´Achert despunta sobre el bosque de la Selva de Oza |
 |
Castillo d´Achert |
 |
Plácido caminar por el bosque de la Selva de Oza |
 |
Alcanzamos el camping Selva de Oza |
 |
Chipeta Alto despunta sobre el edificio principal del camping Selva de Oza |
 |
Pequeño aparcamiento junto al camping Selva de Oza, fin del itinerario |
 |
El macizo de Peña Forca despunta sobre el camping Selva de Oza |
 |
El Castillo d´Achert destaca sobre la Selva de Oza y el río Aragón-Subordan. El calor " invita " a refrescarse |
No hay comentarios:
Publicar un comentario